Economía

S&P rebaja la nota de Atlantia a aprobado bajo, a un escalón del bono basura

20 septiembre, 2019 19:03

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) informó hoy de que ha rebajado la nota de Atlantia de aprobado (BBB) a aprobado bajo (BBB-), solo un escalón por encima del bono basura, y con perspectiva negativa, por la incertidumbre sobre las concesiones de su filial Autostrade per l'Italia en el país.

La agencia estadounidense explica en un comunicado que Atlantia y Autostrade están más expuestas a acciones regulatorias y legales negativas en el país, incluida la renegociación de las concesiones de autopistas, que el Gobierno del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Demócrata (PD) lleva en su programa de coalición.

Señala que las concesiones de Autostrade representan aproximadamente el 32 % del resultado bruto de explotación (ebitda) de Atlantia, tras la compra junto con ACS de Abertis, y opina que por ahora es improbable una "revocación unilateral" de las concesiones por "el impacto financiero y económico" que tendría en el Estado italiano, que "según los términos del contrato de las concesiones" podría ascender hasta los 150 millones de euros.

S&P argumenta que la perspectiva negativa refleja el temor de que las investigaciones penales en curso contra directivos y técnicos de Autostrade puedan debilitar aún más la solvencia de Atlantia.

El consejero delegado de Atlantia, Giovanni Castellucci, dimitió el martes de su cargo después de que la Fiscalía italiana encontrara indicios de falsificación documental por parte de dos filiales en Italia.

La familia Benetton, que controla Atlantia a través del holding Edizione, pagará unos 13 millones de euros brutos a Castellucci aunque se ha reservado el derecho a reclamar esta cantidad si las investigaciones en curso demuestran "conductas fraudulentas probadas, actualmente no conocidas, que pueden dañar a la compañía o al grupo".

Castellucci está siendo investigado en Italia por la Fiscalía de Génova en relación al hundimiento de un puente en agosto de 2018, que causó 43 muertos, ya que cuando se produjo el siniestro era consejero delegado de Autostrade, empresa responsable del mantenimiento del viaducto, aunque fue sustituido en enero de este año.

En el marco de esta investigación, la Fiscalía de Génova ha encontrado indicios que demuestran que nueve técnicos y directivos de Autostrade y de Spea Engineering, filiales de Atlantia, falsificaron u omitieron detalles importantes de la conservación de otros dos puentes en el país en dos informes que enviaron al Ministerio de Transportes italiano.

La Fiscalía genovesa ha abierto un nuevo proceso penal contra estos sujetos.

El M5S culpó en agosto de 2018 a Autostrade de no haber realizado los controles necesarios para evitar la caída del puente, y reitera, desde entonces, la necesidad de que el Gobierno italiano, que ahora forma junto con el PD, suspenda las concesiones a la compañía.