Economía

La Bolsa española pierde el 0,57 % y los 9.100 puntos, pendiente del crudo

16 septiembre, 2019 09:28

(Actualiza la información con datos del mercado)

Madrid, 16 sep (EFECOM).- La Bolsa española pierde el 0,57 %, y el nivel de los 9.100 puntos en un inicio de sesión en la que el mercado está muy pendiente del precio del crudo que, en el caso del Brent -el de referencia en Europa-, se ha disparado más del 10 % tras los ataques sufridos este fin de semana contra refinerías saudíes.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja 50 puntos, ese 0,57 %, hasta los 9.086,50 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 6,42 %.

Tras cerrar la semana pasada con ganancias de más del 1 %, la Bolsa española ha comenzado este lunes a la baja, muy pendiente de la evolución del precio del crudo ante las tensiones que han surgido en Oriente Medio tras el ataque sufrido contra dos refinerías saudíes de la petrolera estatal Aramco, la principal del mundo, y que ha provocado una reducción de cerca del 50 % de la producción.

Los ataques fueron reivindicados por los rebeldes hutíes yemeníes, apoyados por Irán, pero, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, responsabilizó directamente a la República Islámica.

EE.UU. ha autorizado la liberación de reservas de petróleo del país para que, si es necesario, garanticen el suministro mundial, impactado por estos ataques.

En este contexto, el precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- se ha disparado en la apertura del mercado el 10,5 %, hasta 66,56 dólares, frente a los alrededor de 60 dólares a los que cotizaba el pasado viernes.

La fuerte subida del petróleo podría afectar, según los analistas, a la evolución económica.

En este sentido, hoy se ha conocido un dato económico nada positivo sobre la economía china; la producción industrial del país se expandió el 4,4 % interanual en agosto, cuatro décimas menos, y lo supone el crecimiento más lento de este indicador en 17 años.

En este contexto, los inversores estarán muy pendientes de los próximos pasos que de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que este miércoles celebra su reunión de tipos.

En el plano empresarial, el mercado ha abierto este lunes con la noticia de los resultados de DIA, que ha perdido 418,6 millones en el primer semestre de 2019, frente a los 29,4 millones de hace un año.

En los primeros compases de la sesión, las acciones de DIA se dejan el 2 %.

Dentro del IBEX 35, uno de los grandes valores del selectivo, Repsol, lidera los avances con una subida del 2,11 %, impulsado por la subida del precio del crudo.

Iberdrola también suma el 0,11 %, mientras que Inditex se deja el 1,23 %; Santander, el 0,94 %; BBVA, el 0,92 %; y Telefónica, el 0,49 %.

IAG, afectada por el fuerte repunte del petróleo, es el valor más bajista de todo el IBEX 35 al caer el 2,68 %, seguido de Banco Sabadell, el 1,45 %; Bankinter, el 1,21 %; y Mapfre, el 1,20 %.

En el mercado continuo, Urbas se desploma el 5 %, mientras que Dominion registra la mayor subida de toda la Bolsa española, del 4,08 %.