Economía

Iberdrola conecta su parque marino East Anglia One a la red del Reino Unido

12 septiembre, 2019 12:50

Iberdrola ha conectado a la red eléctrica británica el parque eólico marino East Anglia One, que construye en aguas del Mar del Norte, a unos 50 kilómetros de la costa del condado inglés de Suffolk.

Con una inversión de 2.500 millones de libras (cerca de 2.800 millones de euros), el parque se pondrá en marcha el próximo año.

Según ha informado este jueves la compañía, el primero de sus 102 aerogeneradores, denominado WTG E19, ya ha suministrado energía eléctrica limpia a la subestación terrestre ubicada en Burstall.

Scottish Power Renewables, la filial británica de Iberdrola, ya ha instalado 25 turbinas a lo largo de este verano e irá conectándolas a la red paulatinamente.

Este parque eólico marino cubre un área de 300 kilómetros cuadrados y, cuando entre en operación, será el mayor del mundo, con una potencia instalada de 714 megavatios (MW), con la que abastecerá de energía limpia a 630.000 hogares británicos.

La construcción de East Anglia One da ocupación a más de 1.300 personas en varios países (España, Reino Unido, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos), impulsando a sectores como la industria eólica y naval.

En el caso de España, Navantia, Windar y Siemens Gamesa han participado en el desarrollo de buena parte de los componentes del parque.

Iberdrola reforzará durante los próximos años su apuesta por la energía eólica marina, con el desarrollo de una cartera de proyectos superior a los 10.000 MW, que se desarrollará fundamentalmente en el Mar del Norte, el Báltico y Estados Unidos.

La compañía prevé destinar un 39% de los 34.000 millones de inversión contemplados para el periodo 2018-2022, es decir, 13.260 millones de euros, al negocio renovable.