Economía

La Bolsa pierde el 0,15 % pendiente de datos en Europa y en EEUU

6 septiembre, 2019 12:20

Madrid, 6 sep (EFECOM).- La Bolsa española se debate este mediodía entre las compras y las ventas, con un leve recorte del 0,15 % que le ha llevado a perder los 9.000 puntos conquistados en la apertura, pendiente de analizar los datos macro en la eurozona y de empleo en Estados Unidos.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cede 13,40 puntos, el 0,15 %, hasta los 8.979,30 puntos, con lo que las ganancias acumuladas desde principio del año se sitúan en el 5,08 %.

Los datos del PIB en Europa confirman la ralentización del crecimiento en el segundo trimestre, con un avance del 0,4 % en la eurozona, impulsado por el consumo de los hogares y la inversión, mientras que el sector exterior tuvo un impacto negativo, reflejo de la tensión comercial internacional.

Los mercados europeos se mueven igualmente de forma muy moderada, con alzas del 0,21 % en el Dax de Fráncfort; del 0,05 % en el CAC de París, y recortes del 0,04 % en Milán y del 0,01 % en Londres.

Los inversores se han dado este último día de la semana un respiro tras las fuertes subidas de la víspera, impulsadas por la perspectiva de prórroga del "brexit" hasta enero de 2020, para evitar una salida abrupta.

También ha caído bien entre los analistas el clima más templado entre Estados Unidos y China, que han bajado el tono de sus reproches mutuos y volverán a negociar en octubre.

Estas noticias alentaron las subidas en la bolsa estadounidense, con un alza del 1,41 % en el Dow Jones y del 1,30 % en el S&P, y en los mercados asiáticos, donde el Nikkei japonés subió al cierre un 0,54 %; el Hang Seng de Hong Kong, el 0,66 %, y el CSI chino, el 0,59 %.

En el mercado español, las mayores ganancias se las anotan Indra, con el 2,79 %, tras conocerse que la compañía ha sido elegida por el Gobierno coordinadora nacional industrial del programa del futuro avión de combate europeo, la mayor iniciativa conjunta europea en el ámbito de la Defensa. Avanzan también Telefónica, el 0,78 %, Inditex, el 0,63 %, y Grifols, el 0,64 %.

Mientras, en el lado de las pérdidas los mayores recortes son para Enagas, que cede el 3,92 %; Meliá, el 3,13 %; Naturgy, el 2,23 %, y Siemens, el 2,19 %.

En el mercado de deuda, el bono español a 10 años se paga al 0,20 %, algo por debajo del jueves, y el alemán a ese mismo plazo cotiza al -0,598 %, con lo que la prima de riesgo, que mide la diferencia entre ambos instrumentos, se sitúa en 80 puntos básicos, dos menos que en el cierre anterior.

El euro sigue en zona de mínimos con el dólar y se cruza a 1,103 dólares, levemente por debajo del jueves, y el petróleo se paga a 60,96 dólares por barril de crudo Brent, que hoy cuesta 2,3 dólares más que al inicio de la semana.