Economía

El petróleo Texas cierra con un descenso del 2,1% por la guerra comercial

3 septiembre, 2019 21:35

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 2,1 % y cerró en 53,94 dólares el barril, debido a los malos datos de fabricación en EEUU y a la preocupación de los inversores por la guerra comercial con China, señales todas ellas de una eventual bajada de la demanda de crudo.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en octubre restaron 1,16 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.

Los precios del petróleo de Texas cayeron después de que los datos en agosto de fabricación se contrajesen por primera vez en tres años, una tendencia ligada a las tensiones comerciales entre las dos mayores potencias mundiales que afecta a la confianza empresarial, según los analistas.

El índice ISM (Institute Supply Management) de los gerentes de compras de fabricación de EEUU cayó al 49,1 % en agosto, la lectura más baja desde 2016 en lo que técnicamente es una contracción, informó la CNBC.

El informe generó temores de una recesión en el horizonte y golpeó al mercado de valores en Wall Street.

La negativa tendencia manufacturera en EEUU se produce después de que la actividad en la zona euro también se contrajese por séptimo mes en agosto.

En otros lugares, la economía de Corea del Sur se expandió menos de lo esperado en el segundo trimestre, con las exportaciones revisadas a la baja ante la disputa entre EEUU  y China.

Los precios del petróleo han caído alrededor del 20 % desde el pico de 2019 alcanzado en abril, afectado por las preocupaciones de la guerra comercial.

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este martes que las conversaciones comerciales entre su país y el gigante asiático iban bien, aunque advirtió de que sería "más duro" en las negociaciones si las discusiones se prolongan hasta su segundo mandato. Trump agregó que las dos partes se reunirán para conversar este mes.