Economía

La libra se recupera pese a caer a niveles de hace 34 años por la mañana

3 septiembre, 2019 18:51

Madrid, 3 sep (EFECOM).- La libra esterlina ha remontado y al término de la sesión de la Bolsa de Londres subía el 0,2 %, hasta 1,2089 dólares, a pesar de que al inicio del día ha tocado niveles de hace 34 años, afectada por la posibilidad de que se celebren elecciones anticipadas por las discrepancias políticas del "brexit".

Según los datos de Bloomberg consultados por

El 7 de octubre de 2016 la libra se desplomó en los mercados asiáticos hasta 1,1841 dólares, aunque se recuperó rápidamente y cerró el día en 1,2434 dólares, un movimiento sin una causa clara para el que algunos expertos apuntaron a la reacción de un algoritmo para ejecutar órdenes de compraventa tras unas declaraciones del entonces presidente de Francia, François Hollande.

No es la primera vez que la divisa cotiza por debajo de 1,2 dólares por el "brexit", ya que también rompió ese suelo el 16 de enero de 2017, cuando llegó a 1,1988 dólares, aunque se recuperó en esa misma jornada tras un discurso de la ex primera ministra Theresa May en el que se comprometía a someter al Parlamento el pacto al que llegara con Bruselas.

Desde que el pasado 28 de agosto el Gobierno decidió suspender el Parlamento a partir de la segunda semana de septiembre, lo que complica las opciones de los diputados que se oponen a un "brexit" sin acuerdo, la libra ha perdido el 1,63 % y ha pasado de 1,229 dólares a los 1,2089 actuales.

En el cruce frente al euro, la moneda británica ha vivido hoy la misma evolución que con la moneda estadounidense y tras bajar a 1,093 euros a primera hora se ha recuperado y al cierre de la bolsa de Londres se cambiaba a 1,1023, un 0,21 % más que ayer.

La divisa británica se ha debilitado ante la posibilidad de que primer ministro británico, Boris Johnson, convoque elecciones generales anticipadas si los diputados de la Cámara de los Comunes, que reanuda hoy sesiones, entorpecen su plan para salir de la Unión Europea el 31 de octubre.

Además de la crisis política, la libra podría afrontar golpes adicionales, indica el director de Inversiones en renta fija en Fidelity International, Andrea Iannelli, quien alerta de posibles depreciaciones si el Banco de Inglaterra recorta sus tipos de interés, ahora en el 0,75 %.