Economía

Gobierno: en funciones, grupos políticos decidirán el alza de las pensiones

3 septiembre, 2019 12:52

(Corrige el titular y el lead de la EC2173 por error, donde ponía Parlamento debe poner grupos políticos).

Madrid, 3 sep (EFECOM).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha confiado en que se pueda formar Gobierno y abordar un incremento de las pensiones en 2020 superior al 0,25 %, pero ha añadido que de continuar en funciones deberán ser los "grupos políticos" los que decidan su revalorización.

En rueda de prensa para presentar los datos de empleo y paro, Granado ha considerado "prematuro" hablar en septiembre de la urgencia y necesidad que requiere, para un Gobierno que se encuentra en funciones, la aprobación de un real decreto de revalorización de pensiones que evite la subida del 0,25 % que establece la Ley.

"Yo confío en que pueda haber Gobierno antes del 23 de septiembre, que tome la decisión sobre la revalorización de las pensiones", ha dicho, "y, si no es así, habrá que abordar un nuevo escenario, con la posición de los grupos políticos sobre cuánto tienen que revalorizarse las pensiones en 2020".

Según los cálculos del Ministerio, el gasto en pensiones será del 4,92 % a finales de año tras situarse en agosto en el 5,03 %, debido a que se diluirá el impacto que tuvo en los primeros meses del año las prejubilaciones de los policías locales.

De esta forma, el Ministerio prevé que el incremento del gasto se situará a cierre de año en línea con el dato de agosto de 2018 (4,86 %), pero por encima del de los registrados ese mismo mes de 2017 (3 %) y 2016 (3,2 %).

A juicio de Granado, "el coste real" de subir las pensiones según la inflación -y las mínimas por encima- es un 1,8 % o 1,9 % superior a lo que suponía hacerlo un 0,25 %, tal y como establece la reforma de 2013.

Se trata de un incremento del gasto en pensiones de "unos 2.500 millones", algo "asumible", ha señalado Granado, si los ingresos por cotizaciones suben "ligeramente por encima", al ritmo que lo hacían en los años 2008, 2009 o 2010.