Economía

Barcelona y Madrid liderarán la subida de las tarifas hoteleras en 2020

3 septiembre, 2019 11:22

Madrid, 3 sep (EFECOM).- Las ciudades de Barcelona y Madrid liderarán el crecimiento de las tarifas hoteleras entre las grandes ciudades de Europa consideradas como centros de negocios globales con un avance del 5 % y del 4 %, respectivamente, según el informe Hotel Monitor 2020 de American Express Global Business Travel(GBT).

A pesar de los aumentos que prevé para ambas ciudades españolas, el estudio pronostica que será en las ciudades secundarias donde se dará un mayor incremento de las tarifas hoteleras.

A modo de ejemplo, GBT prevé que en ciudades medianas o pequeñas como Sofía (Bulgaria) el incremento de las tarifas hoteleras alcance incluso el 12 %.

Las subidas que se estiman de cara a 2020, que la firma califica de "discretas", se enmarcan en un bajo crecimiento de las ciudades, la incertidumbre sobre el "brexit" y el panorama económico global, que hacen mella en la demanda hotelera.

Por lo que respecta a la oferta, el desarrollo hotelero está batiendo récords en Europa, y Alemania lidera el auge con 379 proyectos en proceso, seguido de Reino Unido, con 281 hoteles en desarrollo. Cabe destacar que Londres inaugurará otras 10.000 nuevas habitaciones entre 2019 y 2020.

Además, el auge global de la industria hotelera está haciendo crecer la oferta de habitaciones; sin embargo, las tensiones internacionales han hecho frenar la demanda, lo que ha supuesto una reducción en la capacidad de los establecimientos a la hora de aumentar sus tarifas en muchos destinos clave de negocios, tal y como explica el estudio.

Según ha señalado el vicepresidente de Global Business Consulting en GBT, Joakim Johansson, pese a las señales que indican que la economía global está afrontando desafíos, el número de personas que viajan por negocios y por ocio sigue creciendo.