Economía

Alberto Fernández culpa a Macri y al FMI del "default virtual" de Argentina

31 agosto, 2019 04:22

Washington, 30 ago (EFECOM).- El candidato opositor a la presidencia de Argentina Alberto Fernández aseguró hoy que su país ha entrado en "default virtual", de lo que culpó al Gobierno de Mauricio Macri y al Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Ahora no hay nadie tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla. Argentina está en default virtual, encubierto", dijo Fernández, del peronista Frente de Todos, en una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ).

Fernández se ha convertido en el favorito para ganar los comicios del 27 de octubre tras obtener un 47,78 % de los votos en las elecciones primarias celebradas hace tres semanas, en las que aventajó por más de cuatro millones de votos (31,80 %) al conservador Macri, que busca la reelección.

Para Fernández, a quien acompaña como candidata a la vicepresidencia la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), la crisis económica generada por el Gobierno de Macri es un "déjà vu" de la grave crisis política, social y económica que Argentina vivió en 2001.

"El Gobierno de Macri ha ocasionado un daño similar al que Argentina sufrió en 2001: un default de la deuda, sin reservas de divisas, una devaluación precipitada y un incremento de la pobreza", aseguró Fernández en la entrevista.

El candidato opositor hizo estas declaraciones después de que el miércoles el Ejecutivo de Macri anunciase medidas para aliviar sus compromisos financieros mediante la búsqueda de la extensión de los plazos de sus vencimientos de deuda, incluyendo aquellos con el FMI.

"Los mercados ya saben hacia dónde se dirigen", apuntó Alberto Fernández.

"Lo que quiero que entiendan en el FMI -añadió- es que ellos son culpables de la situación. Fue un acto de complicidad con el Gobierno de Macri. Fue la campaña de reelección más cara de la historia, y le dieron el dinero a un gastador compulsivo".

El candidato peronista se refirió así al préstamo suscrito por el Fondo con Argentina por 56.300 millones de dólares, de los cuales ya se han desembolsado 44.500 millones.

"Para nosotros, es sorprendente que el mundo crea que Macri es la solución", agregó.

El equipo del FMI que supervisa las condiciones de austeridad del préstamo, y que viajó a Buenos Aires después de las elecciones primarias del 11 de agosto, se reunió recientemente con Fernández y sus asesores económicos "para intercambiar visiones sobre la economía argentina".

En la entrevista con el WSJ, Alberto Fernández afirmó que "para revertir este ciclo hay que lanzar un plan para que crezca el consumo".