Economía

Sedigas pide diálogo a la CNMC para retribución beneficiosa y justa

8 agosto, 2019 13:35

Madrid, 8 ago (EFECOM).- La Asociación Española del Gas, Sedigas, ha ofrecido diálogo a la Comisión Nacional de los Mercados (CNMC) para diseñar un marco retributivo "beneficios, justo y equitativo", tanto para las empresas como para el consumidor final, porque el recorte que ha propuesto pone en jaque al sector y sus inversiones.

Sedigas ha presentado sus alegaciones al borrador de circular de distribución de gas de la CNMC y considera que el regulador no ha acertado en calcular y valorar su impacto en las empresas y las pérdidas que han sufrido en bolsa dejan traslucir el carácter "inesperado y radical" de la retribución propuesta.

El procedimiento de elaboración de las circulares ha carecido e su opinión de un mínimo nivel de transparencia y no se ha dado la oportunidad a los principales agentes de expresar su posición dentro de un proceso pausado y ordenado que hubiera sido imprescindible para lograr mantener la certidumbre y estabilidad.

"La CNMC ha lanzado las propuestas de circulares sin la contabilidad regulatoria necesaria, dando lugar a un escenario falto de equilibrio, coherencia y certeza, que no continúa con la senda habitual del organismo", ha apuntado Sedigas en un comunicado.

Asimismo, la regulación propuesta adolece de una clara falta de previsibilidad a futuro puesto que no hay señales de que la propuesta metodológica se mantenga para próximos periodos regulatorios.

"Esta inseguridad e inestabilidad llevan aparejadas una mayor incertidumbre que desincentiva la inversión y tiene como consecuencia un mayor coste en la financiación de proyectos", ha advertido el sector gasista.

La asociación ha insistido en que, además, el consumidor no se verá beneficiado a corto plazo del recorte a la retribución propuesto por la CNMC, porque mientras no se haya recuperado el déficit acumulado en el sistema gasista, no se pueden bajar los peajes del sistema.

Sedigas sostiene también que el nuevo plan retributivo no está alineado con las orientaciones de política energética ni con el cumplimiento de borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Los distribuidores de gas consideran que se debe mantener el sistema retributivo actual porque el cambio propuesto por la CNMC se basa en "supuestos equívocos".

El análisis para aducir que hay una sobreretribución de la actividad de la distribución está basado en ratios económicos financieros no adecuadamente aplicados, con una metodología que no es válida ni rigurosa para un modelo que retribuye actividad, según Sedigas, ni tampoco se hace un cálculo sobre cuál fue la retribución efectiva que recibieron los activos amortizados planteados ni cuál fue el activo de referencia regulatorio inicial.