Economía

Faconauto cree que si se forma Gobierno se abordaría un posible Plan Renove

7 agosto, 2019 14:32

Madrid, 7 ago (EFECOM).- La vicepresidenta ejecutiva de la patronal de los concesionarios de automóviles (Faconauto), Marta Blázquez, ha comentado este miércoles a Efe que si se consigue formar Gobierno "la promesa es que nos sentemos a hablar" de un "Plan Renove" para rejuvenecer el parque.

Las patronales de la automoción, representados por Blázquez, por el director de Operaciones de fabricantes (Anfac), Javier Moreno, y por el director general del colectivo de empresas de componentes (Sernauto), José Portilla, acudieron a la convocatoria multisectorial organizada en Madrid por el PSOE.

La reunión estuvo encabezada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Las tres asociaciones han valorado de forma positiva el encuentro, en el que trasladaron a sus interlocutores un mensaje común centrado en la necesidad de un plan de achatarramiento del parque y de un marco jurídico estable para acometer nuevas inversiones ante la transformación que vive el sector.

Según explicó Blázquez a Efe, el sector "ha tenido tiempo para explicar" la realidad que afronta la automoción y ha apuntado que "se han comprometido a que en caso de formar Gobierno todas las cosas que estaban en macha continúen".

Sobre la mesa, ha añadido, se ha plasmado la necesidad de un plan integral de apoyo a la automoción y de un Plan Renove con un "paso intermedio" que no sólo sea para coches "limpios" y con atención a las rentas, ya que, ha dicho, "no todo el mundo que tiene un coche viejo puede comprarse un eléctrico".

"Creo que hay receptividad para achatarrar el parque e incentivar la movilidad alternativa", ha concluido.

Moreno (Anfac) ha señalado a Efe tras la reunión que el sector "necesita un apoyo en la transición" que acomete el sector para que la demanda "se pueda dirigir a los nuevos vehículos eficientes que ya están en el mercado".

Ha recordado que la edad media del parque es de 12 años y ha concluido que ese dato "no ayuda a los objetivos de la descarbonización".

Para el directivo de Anfac, "toda ayuda y medida que facilite el rejuvenecimiento del parque siempre será positiva".