Economía

El IBEX 35 sube 0,34 % y recupera los 8.800 pendiente de la guerra comercial

6 agosto, 2019 12:10

Madrid, 6 ago (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube a mediodía un 0,34 % y recupera los 8.800 puntos, después de que China intentara mitigar la depreciación de su moneda tras surgir nuevas tensiones comerciales con EE.UU..

En concreto, a las 12.00 horas el selectivo nacional se anotaba 35,90 puntos, ese 0,34 %, hasta 8.812,10 puntos, con unas ganancias anuales del 3,20 %.

En Europa, los principales parqués también registran ganancias: París sube un 0,77 %; Fráncfort un 0,61 %; Milán un 0,39 %; y Londres un 0,09 %.

La bolsa española elude el impacto negativo del desplome registrado el pasado lunes en Wall Street, alrededor del 3 %, debido a la depreciación del yuan.

El departamento del Tesoro estadounidense consideró ayer a China un país "manipulador de divisas" debido a dicha devaluación de la moneda.

Asimismo, la situación entre ambas potencias ha empeorado después de que China confirmase la suspensión de importaciones de productos agrícolas de origen estadounidense como represalia por la imposición de aranceles del 10 % por parte del gigante americano.

De vuelta al mercado español, Siemens Gamesa es el valor más alcista del IBEX 35 y rebota un 4,29 % tras las pérdidas registradas ayer, a lo que se suma la opinión de los analistas de Goldman Sachs, que ven un potencial alcista del 26 % respecto al cierre de ayer.

Le siguen Cellnex y Ferrovial, que suman un 2,94 % y un 1,81 %, respectivamente.

Por el contrario, Caixabank es la compañía que mas baja del selectivo nacional, un 0,54 %, seguida de Red Eléctrica y Banco Sabadell, que se dejan un 0,48 % y un 0,41 %, respectivamente.

De las más capitalizadas, Iberdrola es la que más sube, un 0,83 %, seguida de BBVA, que se anota un 0,35 %; y Banco Santander un 0,23 %; mientras que Inditex se deja un 0,27 %; Telefónica un 0,18 %; y Repsol, un 0,15 %.

En el mercado continuo, Reno es la compañía que más sube de toda la Bolsa española, un 4,33 %, seguida de Neinor y Pharma Mar, que suben un 3,36 % y un 2,93 %; mientras que Codere es la empresa más castigada y pierde un 4,77 %, seguida de Pescanova y Lingotes, que retroceden un 4,39 % y un 4,04 %, respectivamente.

El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 59,89 dólares, casi el mismo precio que al cierre de la jornada anterior, en tanto que el euro se cambia a 1,119 dólares y la libra sube y se cruza a 1,22 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se coloca en zona de mínimos, en el 0,219 %, con la prima de riesgo en 75 puntos básicos y el bono alemán en mínimo histórico, en -0,532 %.