Economía

Los acuerdos entre empresas suman 44.627 millones hasta julio, un 20,5% menos

6 agosto, 2019 14:23

Madrid, 6 ago (EFECOM).- El importe total de las transacciones (fusiones y compraventas) acordadas por las empresas españolas en los siete primeros meses del año sumaron 44.627 millones de euros, lo que supone una reducción del 20,47 % en comparación con el mismo período de 2018, según el informe mensual de Transactional Track Record (TTR).

Hasta julio, las empresas cerraron 1.327 transacciones, lo que significa una disminución del 14,83 %.

Sólo en julio, el mercado transaccional registró 219 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas, frente a las 288 del mismo mes de 2018, por un importe agregado de 4.537 millones (11.780 millones en julio del año pasado).

Por sectores, el inmobiliario ha sido el más activo del año, con un total de 360 transacciones (un 21 % menos), seguido por el de tecnología, con 188 operaciones (2 % menos); y el financiero y de seguros, con 86 (12 % menos).

Todos los segmentos analizados han registrado un menor número de transacciones hasta julio respecto al mismo período del año pasado.

El llamado "Private Equity" (fondos que invierten en todo tipo de empresas con un mayor retorno) contabilizaron 138 operaciones hasta julio (21,59 % menos), por un valor conjunto de 20.204 millones (6,66 % menos).

En este segmento destacó la compra por parte de Brookfield del 50 % de la compañía X-Elio a KKR y Acek, por un montante aproximado de 442,91 millones.

En "Venture Capital" (fondos centrados en empresas tecnológicas y con una menor inversión) se contabilizaron hasta julio 225 operaciones (19,06 % menos) con un importe agregado de 1.277 millones (un 2,04 % más).

Respecto a las adquisiciones de activos se registraron 435 operaciones (16,51 % menos) en los siete primeros meses, por 7.597 millones (1,59 % más).

En cuanto al mercado exterior, Estados Unidos con 90 transacciones, Reino Unido (62), Francia (55), y Alemania (39) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España.

Por cuantía, Estados Unidos también figura a la cabeza con 6.735 millones de euros.