Economía

Las pérdidas se ceban con Tokio ante el aumento de tensiones comerciales

2 agosto, 2019 09:52

Tokio, 2 ago (EFECOM).- La Bolsa de Tokio se desplomó este viernes por al recrudecimiento de la tensión entre EE.UU. y China, a la que Washington ha dicho que impondrá más aranceles, y el endurecimiento de las restricciones comerciales de Japón a Corea del Sur.

El índice de referencia Nikkei cayó 453,83 puntos, un 2,11 %, hasta situarse en 21.087,16 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 33,89 puntos, un 2,16 %, hasta 1.533,46 unidades.

El parqué tokiota abrió la sesión con pérdidas y no logró levantar cabeza, desanimada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles del 10 % a importaciones chinas a partir del 1 de septiembre.

A la inquietud de los inversores por el recrudecimiento de la disputa entre las dos mayores potencias económicas del mundo se sumó la decisión este viernes del Gobierno de Japón de retirar a Corea del Sur de su lista de socios comerciales preferentes.

Esto dificultará el acceso de Corea del Sur a la compra de ciertos materiales y tecnología de origen japonés, lo que se teme que tenga un impacto económico negativo tanto en la industria exportadora nipona como en el sector surcoreano de dispositivos electrónicos.

Todos los sectores sufrieron pérdidas, encabezadas por el de los metales no ferrosos, el del hierro y el acero, y el del transporte marítimo.

La corporación metalúrgica Nippon Steel cosechó la tercera peor caída entre los 225 valores que cotizan en el Nikkei con un desplome del 9,29 %, seguido por la compañía química Asahi Kasei (-7,8 %).

Las acciones del mayor fabricante de vehículos nipón por volumen de unidades, Toyota Motor, cayeron por su parte un 2,3 % después de que acometiera una revisión a la baja de su previsión de ganancias para el ejercicio 2019 por el impacto de la fortaleza del yen.

En la primera sección, que engloba a las firmas con mayor capitalización, 1.994 valores retrocedieron frente a 129 que avanzaron, mientras que 26 terminaron la sesión sin cambios.