Economía

IAG sube el 1,7 % y lidera los avances del IBEX 35 tras publicar sus cuentas

2 agosto, 2019 09:51

Madrid, 2 ago (EFECOM).- Las acciones de International Airlines Group (IAG), grupo al que pertenece Iberia, se anotan a la apertura una subida del 1,7 % y lideran los avances del IBEX 35 después de que el grupo aéreo haya publicado sus resultados del primer semestre y avanzado sus previsiones para el conjunto del ejercicio.

Transcurrida la primera media hora de negociación, los títulos de IAG se cambiaban a 5,64 euros, precio superior en el 1,71 % al que marcaron al cierre del jueves (4,562). Al inicio de la sesión, llegaron a alcanzar 4,723 euros.

Según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), IAG -integrado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus-, ganó 806 millones de euros en el primer semestre, el 42,3 % menos que un año antes (1.398 millones), por la ausencia de extraordinarios y un mayor gasto por combustible.

Descontadas las partidas excepcionales, el resultado neto crece el 0,4 % y el beneficio de las operaciones se sitúa en 1.095 millones de euros, inferior en el 11,7 % al del primer semestre de 2018, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que reflejan un incremento de los costes de combustible y de derechos de emisión del 20,5 % (2.936 millones).

El grupo logró unos ingresos de 12.089 millones de euros, el 7,9 % más, con un incremento de los ingresos por pasaje del 7,2 %, hasta 10.649 millones. Los ingresos por carga bajaron el 0,2 % y sumaron 556 millones.

"En el segundo trimestre, registramos un beneficio de las operaciones de 960 millones antes de partidas excepcionales, que supera los 900 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior", ha destacado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.

En las cuentas, la compañía avanza que a los niveles actuales del precio del combustible y de tipos de cambio, espera que su beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales de 2019 sea similar al de 2018 proforma.