Economía

El IBEX 35 baja el 1 % tras la apertura por la guerra comercial EE.UU.-China

2 agosto, 2019 09:44

Actualiza la EC5046 con más datos del mercado

Madrid, 2 ago (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suavizaba sus pérdidas tras unos minutos de cotización, aunque todavía caía un 1 %, debido al recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Así, a las 9:15 horas, el selectivo nacional perdía 91,60 puntos, equivalentes a ese 1 %, y quedaba en las 8.947 unidades, con lo que las ganancias anuales se reducen al 4,82 % y las pérdidas semanales alcanzan el 2,96 %.

En Europa, los principales mercados bursátiles también abren con fuertes recortes, alarmados por los nuevos aranceles del 10 % sobre las importaciones chinas anunciados ayer por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Fráncfort baja el 2,22 %; París, un 2,51 %; Milán, un 1,60 %; y Londres, un 1,49 %.

Los inversores permanecen pendientes del recrudecimiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ha hecho que tanto el principal selectivo chino, el Hang Seng, como el estadounidense, Dow Jones, recogiesen pérdidas de un 2,14 % y un 1,05 %, respectivamente.

El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 61,79 dólares, un 1,26 % más que al cierre de la jornada anterior; en tanto que el euro cae a 1,108 dólares y la libra baja a 1,211 dólares.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró la jornada con una caída del 2,11 %, tras anunciar el Gobierno nipón el endurecimiento de sus restricciones comerciales a Seúl y conocerse los nuevos aranceles de EE.UU. a China.

En el IBEX 35, ArcelorMittal es el valor más bajista y se deja un 6,39 %, seguido de Bankia y Acerinox, que se dejan un 4,02 % y un 3,27 %, respectivamente.

Por el contrario, IAG es la que más sube, un 1,99 %, tras presentar sus cuentas del primer semestre del año, cuando ganó un 42,3 % menos que el mismo periodo de 2018. Le siguen Iberdrola y Merlin Properties, que se anotan un 0,70 % y un 0,56 %, respectivamente.