Economía

La economía de México crece un 0,1 % en segundo trimestre y evita la recesión

31 julio, 2019 14:51

México, 31 jul (EFECOM).- La economía de México avanzó un 0,1 % en el segundo trimestre del año en comparación con el primero y evitó entrar en recesión, según cifras preliminares y ajustadas por estacionalidad divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo trimestre, las actividades terciarias avanzaron un 0,2 % frente al trimestre anterior, mientras que las secundarias se mantuvieron invariables y las primarias cayeron un 3,4 %, de acuerdo con cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), señaló el organismo en un comunicado.

En el primer trimestre del año, el PIB se redujo un 0,2 % frente al trimestre anterior y, de producirse otra contracción, el país hubiera entrado en recesión, algo que ya daban por hecho decenas de instituciones financieras.

No obstante, en cifras originales, el PIB cayó un 0,7 % en el segundo trimestre de 2019 respecto al mismo período del año anterior.

El decrecimiento del PIB se debió a la caída del sector secundario (2,8 %) contrarrestada parcialmente por el alza del sector primario (1,4 %) y del terciario (0,1 %), respecto al periodo abril-junio de 2018.

La caída del 0,7 % en cifras originales supone la primera vez desde 2016 -donde empieza el recuento ofrecido hoy por el Inegi- en que un trimestre cierra con un resultado rojo si se compara con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de estas cifras, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reitera que la economía crecerá un 2 % este año y un 4 % de media anual durante su mandato, que concluiría en 2024.

No obstante, la mayoría de analistas han rebajado las perspectivas económicas para México pare este año y sitúan el crecimiento en torno al 1 %.

La pasada semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó al 0,9 % la estimación de crecimiento para este año.