Economía

Másmóvil, con más de 1.300 altas diarias, lidera altas de banda ancha en mayo

19 julio, 2019 14:32

Madrid, 19 jul (EFECOM).- Másmóvil, cuarto operador en España, lideró las altas de banda ancha fija en el mercado nacional en mayo, con 41.500 nuevos clientes, lo que representa 1.338 nuevos contratos al día, según los datos divulgados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En cuanto al resto de los grandes operadores, Vodafone perdió en mayo 21.600 usuarios de banda ancha fija y Orange se dejó 1.600, mientras que Movistar sumó 900 clientes.

La CNMC también ha destacado que en mayo las líneas de fibra hasta el hogar aumentaron en 147.991.

Respecto a mayo de 2018, las líneas de fibra hasta el hogar crecieron en 1,8 millones, mientras que las líneas con tecnología DSL descendieron en 1,3 millones.

El organismo regulador de la competencia ha apuntado que el 44,4 % del total de líneas de fibra hasta el hogar corresponde a Movistar, con un parque de 4,1 millones de líneas.

Asimismo, ha indicado que el 87,8 % de las líneas se agrupa en los tres principales operadores: Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).

En cuanto a la cuota de mercado de las operadoras en las líneas de banda ancha fija en mayo, Movistar encabezó el listado con un 39,98 %, seguido de Orange (26,5 %), Vodafone (21,29 %) y el Grupo MásMóvil (7,87 %).

El parque total de líneas de banda ancha fija en mayo fue de 14,97 millones, un 2,8 % más que en el mismo mes del año anterior.

Atendiendo a la telefonía móvil, en mayo se portaron 569.874 números móviles, un 10,2 % menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2018.

El parque de líneas móviles ganó 178.740 líneas en el mes analizado, un 2,2 % más en tasa interanual. En total, las líneas móviles alcanzaron los 53,70 millones, lo que supuso un incremento del 2,2 % con respecto al anterior.

En términos netos, MásMóvil se hizo con 52.380 líneas, Movistar con 33.810 y Orange con 21.700, mientras que Vodafone perdió 58.990.

Por su parte, las líneas M2M (máquina a máquina) llegaron a los 6,2 millones, aumentando un 16,5 % en comparación con el mismo periodo de 2018.

En mayo los tres principales operadores (Movistar, Orange y Vodafone) concentraron el 78,6 % de las líneas móviles del mercado.

Del total de líneas móviles (53,70 millones) un 83,4 % tenían banda ancha móvil (44,8 millones), concentrándose en los tres operadores principales antes mencionados.

Sobre la telefonía fija, la CNMC señala que en mayo disminuyó en 17.935 líneas y el mes acabó con 19 millones.

Se portaron 174.970 números fijos, un 12 % menos que en el mismo mes del año anterior.

Respecto a la banda ancha fija mayorista, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió en mayo 18.795 líneas, y acumula 823.618. De ellas, 740.719 son de fibra.