Economía

Francia coordinará los trabajos para presentar un candidato de la UE al FMI

19 julio, 2019 15:44

Bruselas/París, 19 jul (EFECOM).- El Gobierno francés coordinará los trabajos entre los países miembros de la Unión Europea (UE) para que el club comunitario presente un candidato único a liderar el Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmaron este viernes a Efe fuentes comunitarias.

Las fuentes precisaron que Francia, que en la actualidad preside el G7, se ha ofrecido como voluntaria para "ayudar a coordinar los puntos de vista europeos" y añadieron que París no tiene pensado proponer un candidato galo.

La presentación de un aspirante europeo para sustituir a Lagarde en el FMI se trató durante la reunión de ministros de Finanzas del G7 celebrada este jueves en Chantilly (Francia).

El ministro galo de Finanzas, Bruno Le Maire, contó al final del encuentro de Chantilly que los países europeos buscarán una candidatura "de consenso, que sea sólida, creíble, y que permita a Europa seguir dirigiendo el FMI".

Preguntado en una rueda de prensa sobre si se había barajado en la reunión de ministros del G7 la posibilidad de que el puesto lo ocupe la ministra española de Economía, Nadia Calviño, Le Maire dijo que no iba a prestarse a citar nombres porque "no sería elegante ni eficaz".

También avanzó que "Francia coordinará esos esfuerzos" con los otros países europeos y que confiaba en "llegar a una candidatura de consenso" de aquí a finales de julio.

Además de Calviño, en las quinielas figuran el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno; el expresidente de ese mismo organismo, Jeroen Dijsselbloem; el gobernador del banco central finlandés, Olli Rehn; el exministro británico George Osborne; la directora del Banco Mundial, la búlgara Kristalina Georgieva, y el gobernador del Banco de Inglaterra, el anglo-canadiense Mark Carney.

Fuentes gubernamentales españolas indicaron este miércoles que el nombre de Calviño había sido incluido en la lista de candidatos por los países europeos del G7 (Francia, Alemania, Reino Unido e Italia).

La vacante que se ha producido en la dirección del FMI es consecuencia de la selección de Christine Lagarde para presidir el Banco Central Europeo (BCE) en sustitución de Mario Draghi.

En un primer momento, el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, y la presidencia semestral finlandesa del Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros, habían acordado coordinar los trabajos para que el club comunitario presente un candidato único.