Economía

Fetransa defiende ante Fomento el actual sistema de cotización por módulos

19 julio, 2019 13:47

Madrid, 19 (EFECOM).- La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (Fetransa) ha defendido ante el Ministerio de Fomento el actual sistema de cotización por módulos a tenor de que actualmente los costes de cotización pueden llegar incluso a superar los 5.000 euros en comparación con los de las empresas.

De hecho, tal y como señala Fetransa, los costes que asume un transportista autónomo por cabeza de camión son superiores a los de las empresas de tamaño medio y grande.

Además, Fetransa insiste en que la opción de pasar a otro tipo de cotización supondría elevar su gasto hasta una cantidad "totalmente inviable" para una gran parte de estos profesionales y afirma que de ser así, estos se verían "abocados al abandono de la profesión".

Tras la presentación del avance del "Estudio sobre fiscalidad" encargado por el Ministerio de Fomento y conocido la pasada semana, Fetransa ha insistido en que resulta "fundamental" seguir manteniendo los actuales tramos de cotización por módulos, un modelo al que se acogen en nuestro país más de 110.000 profesionales del transporte.

Según la patronal, el "ataque" a este sistema de cotización pretende reforzar la teoría de las diferencias en la cotización, olvidando que la supresión de este sistema desencadenaría en la pérdida de miles de puestos de trabajo y de servicios, que pasarían a ser ocupados por empresas deslocalizadas y falsos autónomos.

Para Fetransa, el sistema al que se acogen este gran número de transportistas supone una garantía para el Ministerio de Hacienda, ya que pase lo que pase e independientemente de los resultados que se obtenga, el uno de enero de cada ejercicio se tasa la cantidad de IRPF por la que tendrán que rendir cuentas a Hacienda.