Economía

La balanza por cuenta corriente de la eurozona sube superávit 34,4 % en mayo

19 julio, 2019 15:11

(Actualiza la EC5178 con más datos)

Fráncfort (Alemania), 19 jul (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente de la zona del euro tuvo el pasado mayo un superávit de 30.000 millones de euros, un 34.4 % más que en igual mes de 2018 (22.000 millones de euros) y que en abril de este año (22.000 millones de euros).

El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que estas cifras reflejan un superávit en bienes de 27.000 millones de euros (21.000 millones de euros un año antes), en rentas primarias de 8.000 millones de euros (3.000 millones de euros) y en servicios de 5.000 millones de euros (8.000 millones de euros).

La zona del euro tuvo un déficit en rentas secundarias de 10.000 millones de euros (10.000 millones de euros en mayo de 2018).

La balanza por cuenta corriente mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias.

El saldo acumulado anual de la balanza por cuenta corriente en los últimos doce meses hasta mayo tuvo un superávit de 323.000 millones de euros, que supone un 2,8 % del producto interior bruto (PIB) y comparado con el superávit de 392.000 millones de euros un año antes (3,4 % del PIB).

En la cuenta financiera, los residentes de la zona del euro realizaron adquisiciones netas de 61.000 millones de euros en activos extranjeros en mayo, en términos acumulados de doce meses (555.000 millones de euros un año antes).

Al mismo tiempo, los no residentes realizaron inversiones netas en activos de la zona del euro de 50.000 millones de euros, muy por debajo de los 279.000 millones de euros en mayo de 2018 en términos acumulados de doce meses.

En la inversión directa, los residentes de la zona euro realizaron desinversiones netas de 230.000 millones de euros en activos extranjeros en mayo en términos acumulados de 12 meses, en comparación con las inversiones netas de 43.000 millones de euros un año antes.

Los no residentes también realizaron desinversiones en la zona del euro de 143.000 millones de euros (145.000 millones de euros un año antes).

En la inversión de cartera, las adquisiciones netas de valores de deuda extranjera por parte de los residentes de la zona del euro bajaron a 104.000 millones de euros en mayo en términos acumulados de doce meses, desde los 360.000 millones de euros un año antes.

Los residentes de la zona del euro vendieron en el mismo periodo acciones extranjeras por valor de 43.000 millones de euros, frente a las compras de 195.000 millones de euros un año antes.

Los no residentes redujeron las compras de acciones de la zona del euro a 100.000 millones de euros en mayo en términos acumulados de doce meses, desde los 362.000 millones de euros un año antes.

Al mismo tiempo vendieron deuda de la zona del euro por 50.000 millones de euros (83.000 millones de euros en mayo de 2018).

En otra inversión, las adquisiciones de los residentes de la zona del euro de activos extranjeros subieron en mayo hasta 258.000 millones de euros, comparado con los 230.000 millones de euros en mayo de 2018 en términos acumulados de doce meses.