Economía

Valerio aboga ante la patronal mundial por diálogo social frente al populismo

18 julio, 2019 01:10

Nueva York, 17 jul (EFECOM).- La ministra española de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, abogó ante la Organización Internacional de Empleadores (OIE) por el diálogo social como "herramienta esencial" para definir políticas sociales y luchar contra las desigualdades y el populismo.

En una intervención en Nueva York en los márgenes del Foro de Alto Nivel para evaluar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto el octavo relativo al "empleo decente", Valerio destacó el diálogo social "permanente y continuo" con patronales y sindicatos como una de "las señas de identidad del Gobierno de Pedro Sánchez".

"El Gobierno en funciones que represento está firmemente convencido de la importancia que tiene en un momento de turbulencias y transformaciones futuras el diálogo social como herramienta de cohesión social y de lucha contra las desigualdades y los populismos", insistió.

En una mesa redonda con responsables de Empleo de los Gobiernos de Guatemala y Argentina, la española destacó cuatro retos que Gobiernos, sindicatos y patronales han de enfrentar en el mercado laboral: la precariedad laboral, la formación, la "transición justa" y la igualdad de género.

En cuanto al primero de ellos, la precariedad responde a unos cambios en la realidad más rápidos que las modificaciones pertinentes en los marcos legales, algo que fomenta la aparición de figuras como los falsos autónomos.

La formación, señaló posteriormente, es fundamental para asegurar las competencias y las habilidades necesarias para el mercado laboral futuro "que ya es presente". Asimismo, añadió que no se puede responsabilizar a los trabajadores de carecer de dicha formación y que es necesario un aprendizaje "permanente".

Por lo que respecta a la "transición justa", Valerio se refirió a un cambio de sistema productivo hacia una economía "descarbonizada", donde la clase trabajadora no sea la variable de "ajuste".

Finalmente, como cuarto reto, la igualdad de género, donde Valerio puso en valor medidas tomadas por el Gobierno de España, que está "preparado para liderar la agenda internacional en igualdad de género" con medidas para combatir la brecha salarial (como el registro salarial) o para igualar los permisos de paternidad con los de maternidad.

En el turno de preguntas, Valerio también se refirió a la figura de los "riders" de las aplicaciones de economía colaborativa, como "Uber" o "Glovo".

La ministra señaló que estas figuras en España están judicializadas y que es necesario enfrentar los fraudes de ley para evitar competencias desleales con empresas cumplidoras.