Economía

Másmóvil no descarta comercializar el mismo 5G que Vodafone este mismo año

18 julio, 2019 13:40

Belén Molleda

Madrid, 18 jul (EFECOM).- Másmóvil lanzará próximamente el 5G comercial en España, como ya hace Vodafone, según ha avanzado a

Meinrad Spenger ha asegurado que su compañía puede lanzar el mismo 5G comercial que Vodafone "sí o sí", aunque "no lo está anunciando tanto" porque, además de estar en fase de pruebas, "los beneficios reales para los clientes no están disponibles todavía".

Vodafone lanzó el pasado 15 de junio en 15 ciudades del país el 5G comercial con el estándar "non stand-alone" (sobre la red 4G).

Para Spenger, las ventajas reales de la quinta generación se percibirán cuando estén listos los estándares "stand-alone" (5G 100 %), es decir, a partir del 2021, por lo que ha pedido "paciencia".

Másmóvil, que efectuará este lanzamiento "sin grandes campañas publicitarias", no prevé un despliegue "masivo" en el país, pero sí lo hará donde disponga de antenas 5G.

La quinta generación actual ofrece ventajas como la latencia, pero, por ejemplo, los terminales que se adquieran ahora para esta tecnología, "de precio elevado", según Spenger, no servirán cuando esté listo el 5G al 100 %.

Ha restado importancia a las pruebas actuales de Másmóvil sobre el 5G, ya que lo están haciendo todos los operadores. "Técnicamente es factible para todos".

Por otro lado, se ha referido a la reclamación al Gobierno del presidente y consejero delegado de Vodafone España, António Coimbra, de que huya de "proteccionismos" a la hora de subastar la banda de 700 megahercios para las comunicaciones 5G y de que no atienda por tanto la petición de MásMóvil de que le reserve parte del espectro.

Al respecto, ha dicho que su compañía no pide "ningún trato de favor" al Gobierno, sino que lo que quiere es "una oportunidad razonable de acceder al espectro de los 700 Mgz, porque es necesario para competir a largo plazo".

"No puede ser que Másmóvil sea el único cuarto operador de Europa que no tiene acceso a bandas bajas", ha afirmado.

Másmóvil, que acaba de entrar en el Ibex35, dispone de frecuencias para el 5G en la banda de los 3,5 Ghz, y su idea es conseguir también espectro en la banda de los 700 Mgz.

"Tenemos que tener oportunidades razonables para ello", ha afirmado.

A su juicio, es "muy complicado" que en la subasta de los 700 Mhz Másmóvil pueda "ofrecer importes parecidos a otras compañías que tienen dos o tres veces más clientes".

"Lo que pedimos es que en España se aplique la misma lógica que en otros países y que se reserve determinada capacidad para poder acceder también en términos razonables a este espectro", ha defendido Spenger, que, no obstante, entiende la reclamación del presidente de Vodafone España, porque "es obvio y natural que a un competidor no le gusten unas reglas que quizás le hagan más difícil acceder a este espectro".