Economía

El sector asegurador incrementa un 2,16 % el volumen de primas en 2018

17 julio, 2019 13:02

Madrid, 17 jul (EFECOM).- El volumen de primas devengadas por el sector asegurador creció el 2,16 % en 2018, hasta 65.909 millones de euros, según el Informe Anual de Seguros y Pensiones que ha publicado la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Este incremento de primas ha permitido que el peso del sector asegurador se situara a cierre del año en el 5,46 % del producto interior bruto (PIB).

Según el informe, la mejora del negocio del sector asegurador se debió al incremento del volumen de actividad del ramo de No Vida, que con un peso en el sector del 55,8 %, creció el 5,42 % en primas.

Asimismo, el ramo de Vida mantuvo la trayectoria a la baja iniciada en 2017, aunque con menor intensidad, al registrar un descenso del 1,67 %.

El resultado técnico-financiero se redujo ligeramente respecto al año anterior, tanto para el ramo de Vida (8,01 % frente al 10,22 %) como para No Vida (9,89 % frente a 9,94 %), en ambos casos con mejoras en los resultados técnicos del negocio asegurador, y con empeoramientos en los resultados financieros por el entorno de bajos tipos de interés.

En relación con las inversiones, se mantuvo la composición de la cartera, y la renta fija fue la categoría de activos con mayor peso en el total (53,61 %), seguida de la renta fija privada (20,22 %), con un ligero incremento de la inversión en renta variable (5,79 %) y en instituciones de inversión colectiva (7,52 %).

El informe destaca que en 2018 se produjo una mejora de la calidad crediticia de la cartera, derivada del incremento de la calificación crediticia de España y del peso de la deuda pública del Estado dentro de la estructura de inversiones.

Por lo que respecta a los sistemas de previsión social complementaria, la totalidad del ahorro gestionado en 2018 ascendió a 152.022 millones de euros.

El grueso de fondos gestionados correspondió a planes y fondos de pensiones, con 105.889 millones, un 4,38 % menos.

El patrimonio en seguros colectivos se situó en 25.774 millones de euros; en Planes de Previsión Asegurados (PPA) 11.902 millones; en Planes de Previsión Social Empresarial, 458 millones y en seguros de dependencia, 22 millones de euros.