Economía

La compra de vivienda modera su subida al 1,7 % y el precio crece un 3,7 %

15 julio, 2019 11:01

Madrid, 15 jul (EFECOM).- La compraventa de vivienda registró un incremento medio del 1,7 % interanual en el primer trimestre de 2019, frenándose con respecto a los trimestres previos, mientras que el precio de la vivienda aumentó un 3,7 % hasta los 1.427 euros por metro cuadrado, según los datos del Consejo General del Notariado.

El informe revela una clara disparidad por autonomías, tanto en los precios como en las compraventas. Así, Galicia y Baleares registraron los mayores incrementos de precio, con un 17,7 % y 11,7 %, respectivamente, seguidos de Cataluña (8,8 %).

Las alzas se moderaron a tasas de entre el 4 % y el 7 % en Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Asturias, Murcia o Cantabria, mientras que las comunidades que sufrieron caídas fueron Islas Canarias (3,6 %), Castilla y León (2,3 %), Aragón (1,6 %) y Navarra (1,5 %).

El precio medio por metro cuadrado de los pisos avanzó un 5,1 % a nivel nacional, contrastando con los fuertes crecimientos de Galicia (27,6 %), Baleares (12 %) y Cataluña (11,4 %) y caídas en Islas Canarias (7,4 %) y Castilla y León (3,6 %).

En el caso de las compraventas, cayeron en siete comunidades autónomas y subieron en el resto, especialmente en Cantabria (14,9 %), Extremadura (10,8 %) o Asturias (10,4 %) y de forma más moderada en otras siete autonomías.

Por el contrario, las compraventas cayeron en Baleares (9,3 %). Navarra (6,6 %), Canarias, (6,2 %), Comunidad Valenciana (3,6 %), Comunidad de Madrid (1,6 %), Aragón (0,7 %) y La Rioja (0,3 %).

La compraventa se congeló en las viviendas tipo piso (0,1 %) tras un subir una media del 12,8 % en los ocho trimestres previos.

Las operaciones crecieron en diez autonomías, alcanzando tasas de dos dígitos en Cantabria (16,3 %), Extremadura (12,8 %) y Asturias (11,6 %), mientras que cayeron en Baleares (13,1 %), Navarra (10,1 %) y Comunidad Valenciana (6,5 %).

En relación a los préstamos hipotecarios, el primer trimestre de 2019 trajo consigo un aumento del 9,1 % interanual a nivel nacional, moderándose tras ocho trimestres seguidos creciendo a tasas de dos dígitos y donde destacó Cantabria (31,2 %) y, tras ella, Andalucía (18,7 %) y Cataluña (14,6 %); mientras que Baleares fue la única comunidad que registró caídas, con un 4,8 % menos de concesiones.

El porcentaje de compraventas de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario repuntó nuevamente hasta el 48,4 % a nivel nacional por un mayor dinamismo y la cuantía promedio de los nuevos préstamos mantuvo el crecimiento a nivel nacional (1,2 %), aunque se desaceleró frente a trimestres anteriores.

En relación a la creación de sociedades, en los tres primeros meses creció un 0,2 % interanual a nivel nacional, lejos del avance del 3,7 % del trimestre previo.