Economía

CNMV: la incertidumbre política explica la menor subida de la bolsa española

15 julio, 2019 16:32

Madrid, 15 jul (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que la menos subida en el primer semestre de la bolsa española respecto de las europeas se explica por la caída de las cotizaciones de los bancos y por "algunas" incertidumbres políticas domésticas.

En su boletín del segundo trimestre del año, la CNMV recuerda que en los seis primeros meses del año, el IBEX se revalorizó el 7,7 % de media frente a avances superiores en el resto de Europa, que llegaron al 17,4 % en el Dax de Frçancfort.

Esta diferencia está relacionada con el mayor peso en el mercado español del sector bancario y con la incertidumbre relacionada con el resultado electoral y la formación de un nuevo gobierno por la dudas sobre la política económica y las reformas a llevar a cabo.

El boletín recoge un informe sobre la evolución de los mercados financieros nacionales e internacionales que destaca la revalorización de las cotizaciones en las plazas más importantes hasta el mes de abril.

A partir de ese momento las expectativas se frenan como consecuencia de la guerra comercial entre EEUU, de la ralentización del ritmo de crecimiento en la zona euro y el nuevo rumbo de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), además del "brexit" y las tensiones en Oriente Medio.

Pese a este panorama, los índices todavía registran crecimientos en el acumulado del año que compensan, al menos en parte, las pérdidas de 2018.

En el mercado de deuda destaca la caída de rentabilidades derivada de la consideración de los bonos como activos refugio, lo que ha permitido que, en el caso de los títulos españoles, el interés se sitúe en el 0,40 % (103 puntos básicos menos que a finales de 2018).