Economía

Bolsa mexicana cae de forma marginal por cautela tras relevo en Hacienda

10 julio, 2019 23:22

México, 10 jul (EFECOM).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una bajada marginal del 0,03 % en su principal indicador este miércoles ante la cautela por el relevo en la Secretaría de Hacienda de México y en espera de información sobre el plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex).

"Todavía se observa con bastante cautela la actividad en la Bolsa", dijeron a Efe analistas del Grupo Financiero Monex al comentar la actividad de este día, con el principal indicador en 42.805,61 unidades, 13,05 puntos menos que la jornada del día anterior.

Fernando Bolaños, analista de Monex, dijo a Efe que los mercados parece que esperan información de Pemex, que presentará en los próximos días su plan de negocios.

Los inversores también esperan los informes trimestrales de las principales empresas, que habitualmente se dan a conocer a partir de la segunda quincena de julio.

La renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda conocida este martes afectó al mercado accionarial y la paridad del peso mexicano frente al dólar.

El billete verde se apreció este miércoles el 0,1 %, desde 19,16 a 19,18 pesos, sin que haya vuelto a los niveles previos a la dimisión, de 18,9 pesos.

En el corto plazo, los mercados ya parecen haber asimilado la salida de Urzúa y el relevo de Arturo Herrera, que ocupaba una subsecretaría, y "parece que hay un poco de estabilidad", comentó el analista.

En la jornada bursátil se intercambiaron 229,7 millones de títulos por un importe de 11.102 millones de pesos (unos 579 millones de dólares) de 427 emisoras, de las cuales 285 cerraron al alza, 129 registraron pérdidas y 13 cerraron sin variación.

La empresa de medios de comunicación Televisa (TLEVISA CPO) fue la que cerró con la mayor ganancia de la jornada, el 6,61 %, la empresa mexicana de Telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO) subió el 4,26 % y la fabricante de componentes de aluminio para el sector automotriz Nemak (NEMAK A) tuvo una alza del 3,49 %.

Las emisoras con mayor variación negativa en la sesión fueron las empresas constructoras de viviendas Desarrollos Urbanos Urbi (URBI) del 4,42 %, la Desarrolladora Homex (HOMEX) del 3,85 % y para la maderera Proteak Uno (TEAK CPO) del 3,74 %.