Economía

Sector mar-industria europeo analizará en Vigo impacto socioeconómico brexit

9 julio, 2019 13:59

Vigo, 9 jul (EFECOM).- Vigo acogerá en septiembre las jornadas europeas sobre el impacto socioeconómico del "brexit" en el sector "mar-industria", según ha anunciado este martes Javier Touza, presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI).

Las jornadas contarán con "gente muy potente", ha dicho Touza, presidente también de la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar), que estará al frente del evento, y en ellas se intentará "transmitir las repercusiones a nivel socioeconómico que puede tener un "brexit" duro, sobre todo; o peor: caótico".

Se trata de "analizar si estamos preparados, y cuáles pueden ser las herramientas o instrumentos o medidas que desde el sector estamos proponiendo para evitar esos impactos, especialmente sociales, para las flotas. Eso nos preocupa enormemente", ha reconocido.

Touza ha recordado, para explicar lo que puede suponer el "brexit" para Vigo y para España, que el 25 % del pescado que se importa en la ciudad olívica procede de Malvinas.

"Si de pronto hay unos aranceles brutales, los frigoríficos se van a resentir muchísimo. Pero es que los astilleros donde reparamos están aquí en Vigo, y las empresas auxiliares están en Vigo. Es que comercializamos de Vigo para el mundo. Eso es un simple ejemplo, ya no digo nada de todo el pescado", ha razonado.

Asuntos como la seguridad jurídica, el acceso a aguas, los controles en fronteras, las cuestiones sanitarias, los aranceles o las homologaciones de titulaciones son temas centrales que se analizarán de forma pormenorizada para saber responder al peor de los escenarios en el caso de un "brexit" duro.

Actualmente, ha explicado Touza, ya se puede detectar una retracción y proyectos en curso congelados porque "el dinero es miedoso".

"Inviertes donde ves una rentabilidad, por supuesto, pero también donde ves una estabilidad política, una seguridad jurídica, un horizonte despejado, porque en nuestra actividad, sobre todo en flota industrial, tenemos que trabajar con una perspectiva a largo plazo porque estamos hablando de grandes inversiones", apunta.