Economía

XPO confía en mantener su ritmo de crecimiento que es superior al del mercado

5 julio, 2019 19:53

París, 5 jul. (EFECOM).- El responsable en Europa del gigante estadounidense de la logística XPO, Malcolm Wilson, expresó este viernes su confianza en mantener en el futuro próximo un ritmo de crecimiento similar al actual, tras recordar que su progresión está siendo superior a la del mercado.

En una entrevista telefónica con Efe, Wilson señaló que no ve razones para que la expansión de su negocio no continúe como hasta ahora, aunque admitió que la economía europea da signos de menor dinamismo que hace dos o tres años.

Puso el acento en que su grupo crece "más rápido que el mercado", tras recordar que el pasado año sus ingresos totales subieron un 12 % en términos orgánicos, con una facturación de 17.279 millones de dólares.

En cuanto a las consecuencias del "brexit", Wilson explicó: "No espero un gran impacto para el negocio de XPO", más allá de las consecuencias globales que la salida de la UE del Reino Unido pueda tener para la economía de ese país y para la propia Unión Europea.

El presidente de XPO Logistics Europe, que tiene su sede en Lyon (Francia), hizo hincapié en que "España es un buen mercado" para su empresa, que es el primer actor del sector.

En España y Portugal, donde cuenta con 6.500 empleados repartidos en 85 centros de trabajo obtuvo en 2018 un volumen de negocio de 716 millones de euros.

Entre los proyectos que ha materializado en los últimos tiempos en España están la apertura de una nueva sede en Illescas (Toledo) y la puesta en marcha de líneas de mega-camiones de hasta 60 toneladas de carga, 20 más que uno convencional.

Cada año, la compañía abre entre 40 y 50 nuevos almacenes en Europa, donde en los últimos tres años la plantilla se ha incrementado en más de 10.000 personas.

El principal vector del aumento de su actividad es el comercio electrónico, que representa el 31 % de su cartera de clientes.

Wilson insistió en que una de las grandes bases de su éxito es la apuesta por la tecnología (de forma muy particular por la robótica), en la que tienen previsto invertir 550 millones de dólares este ejercicio.

También afirmó que la responsabilidad social "es una prioridad máxima" para la empresa.