Economía

Energéticas sufren en bolsa la rebaja en la retribución propuesta por la CNMC

5 julio, 2019 21:11

Madrid, 5 jul (EFECOM).- Las propuestas de Competencia conocidas este viernes, que rebajan la retribución a las actividades de transporte y distribución de electricidad y gas de un 7 % de media a un 21,8 % en función de cada actividad, han castigado por segundo día consecutivo en bolsa a las energéticas, especialmente a las gasistas.

Enagás ha encabezado las caídas en el selectivo Íbex 35 de la Bolsa española, al perder sus acciones un 7,2 % de su valor con respecto a ayer, en que ya se dejaron un 4,3 %; seguida por Red Eléctrica (REE), que ha perdido un 3,77 %, y Naturgy, cuyos títulos han bajado un 3,37 %.

Las eléctricas también han cerrado la sesión con pérdidas que han sido del 1,50 % en el caso de Endesa y de un 1,17 % en el de Iberdrola.

Compañías y patronales de gas y electricidad de afectados por los recortes en la retribución han anunciado que presentarán alegaciones a las propuestas de circulares que ha dado a conocer la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para lo que tienen de plazo hasta el 9 de agosto.

Enagás ha anunciado en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estudiará en profundidad el contenido de las propuestas sobre retribución para el siguiente periodo regulatorio 2021-2026 y que hará uso de su derecho de formular alegaciones.

También Naturgy hará lo propio y ha pedido una "retribución razonable y previsible a largo plazo, tanto para las inversiones ya acometidas como para las futuras".

REE también estudiará las propuestas de circulares de la CNMC y formulará alegaciones para "garantizar una retribución global suficiente" que le permita ejecutar los proyectos necesarios para la transición energética.

La patronal gasista Sedigas ha manifestado que el recorte "pone en riesgo" la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), mientras que la eléctrica, Aelec, ha dicho que la tasa de retribución para las redes eléctricas no concuerda con la contribución que éstas tienen que hacer para cumplir los objetivos del PNIEC.

Por el contrario, once asociaciones industriales de diferentes sectores han recibido con agrado la propuesta de revisión al gas de la CNMC, pues creen que supondrá un alivio en los costes que soportan las industrias.

Con las siete circulares propuestas por la CNMC para el próximo periodo regulatorio (2020-2025 para la electricidad y 2021-2026 para el gas), la retribución a la distribución y transporte de electricidad bajaría de media un 7 % y un 8,2 %, respectivamente, un descenso que será aún más acusado en el caso del gas, que sería de media de un 17,8 % para la distribución y de un 21,8 % para el transporte.

La CNMC ha explicado que en el caso de la electricidad hay que tener en cuenta que, al seguir creciendo significativamente la inversión, la bajada es menor que en el gas, donde dice que "no se prevén niveles de inversión importantes".

Por el contrario, las retribuciones para el gestor técnico del sistema gasista, Enagás, y para el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), se elevan un 7,9 % y un 21,6 %, respectivamente.

En las memorias que acompañan a las circulares, la CNMC estima que la reducción media anual en el caso de la distribución de gas natural podría alcanzar 255 millones de euros al año, mientras que para instalaciones de transporte de gas natural y plantas de GNL sería de unos 240 millones anuales.