Economía

El IBEX 35 cede un 0,28 % a mediodía por el lastre de las energéticas

4 julio, 2019 12:21

Madrid, 4 jul (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cede un 0,28 % a mediodía por el lastre del sector energético y a pesar del avance de la mayoría de los grandes valores, en una sesión en la que no tendrá la referencia de Wall Street, cerrado por la festividad del Día de la Independencia.

A las 12.00 y tras cuatro sesiones consecutivas de subidas, el IBEX cotiza en 9.368,10 puntos y el avance anual se queda en el 9,70 %.

En Europa, salvo Milán, que avanza un 0,58 % animado aún por el voto de confianza de la víspera dado por la Comisión Europea a Italia, el resto de grandes plazas apenas sube: Londres, un 0,15 %; Fráncfort, un 0,08 %, y París, el 0,02 %.

Después de que el mercado recibiera ayer con agrado la elección de la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, como sucesora de Mario Draghi en la presidencia del BCE, la Bolsa española abrió este jueves en pérdidas, aunque después se movía prácticamente plana.

En el mercado de deuda, el bono español sigue marcando nuevos mínimos históricos, en el 0,208 %, después de que el Tesoro Público haya colocado más de 3.800 millones con los intereses más bajos jamás registrados en la deuda a 10 y 30 años.

Entre los grandes valores destaca la subida del 1,20 % de Telefónica, seguida de Inditex, que avanza el 0,60 %; Repsol, el 0,54 %; BBVA, el 0,40 %, y Santander, el 0,14 %. Sólo cae Iberdrola, el 0,80 %.

Y no es la única energética que retrocede porque Enagás lidera los números rojos del IBEX y de toda la Bolsa española, con una caída del 3,83 %, y a continuación figura Naturgy, que cede un 2,97 %, el mismo día que se conoce que la CNMV propone recortar un 30 % la retribución de las redes de gas.

En el lado contrario, Ence se sitúa como el valor más alcista del IBEX 35 a mediodía, con un avance del 3,84 %, seguido por IAG, fruto de la fusión de Iberia y British Airways, que sube un 2,54 %.

En el mercado continuo OHL y Duro Felguera lideran los avances, con subidas del 5,65 % y el 5,06 %, respectivamente.