Economía

Australia aprueba un plan de reducción masiva de impuestos sobre la renta

4 julio, 2019 12:27

Sídney (Australia), 4 jul (EFECOM).- El Senado de Australia aprobó hoy el plan del Gobierno en tres etapas para la reducción de impuestos sobre la renta, valorado en 158.000 millones dólares australianos (110.892 millones dólares estadounidenses o 98.332 millones de euros).

El primer ministro australiano, Scott Morrison, y el jefe de la oficina del Tesoro, Josh Frydenberg, destacaron en un comunicado conjunto que la medida beneficiará a más de diez millones de ciudadanos.

"El Gobierno de coalición ha cumplido la promesa que había presentado el presupuesto de este año: construir un mejor sistema tributario y proporcionar un alivio impositivo mayor a los australianos que trabajan duramente", afirmaron en el documento.

En el primer tramo se devolverán hasta 1.080 dólares australianos (758 dólares estadounidenses o 672 euros) a los contribuyentes de bajos y medianos ingresos cuando presenten sus declaraciones de impuestos sobre la renta del año fiscal pasado, que concluyó el 30 de junio.

En la segunda, que comenzará el año fiscal 2022-23, la tasa impositiva será del 19 % para las personas que ganen hasta 45.000 dólares australianos (31.594 dólares estadounidenses o 27.992 euros), que antes se aplicaba a los que percibían 41.000 dólares australianos (28.784 dólares estadounidenses o 25.506 euros).

En la tercera se nivela en un 30 % la tasa de impuestos para las personas que ganan 45.000 dólares australianos (31.594 dólares estadounidenses o 27.992 euros) y 200.000 dólares australianos (140.400 dólares estadounidenses o 124.409 euros) a partir del año fiscal 2024-25.

La votación en el Senado, por 56 a 9, se logró gracias al apoyo de una independiente y dos miembros del partido minoritario de la Alianza de Centro, así como del Partido Laborista, que se había opuesto parcialmente al plan por considerar que beneficiaba a los más pudientes.

A la propuesta, que era una de las principales promesas electorales de la coalición Liberal-Nacional en los comicios de mayo pasado, se opusieron el Partido Verde, mienrtas el Partido Una Nación se abstuvo y el ultraconservador Cory Bernardi se ausentó de la votación.