Economía

Wall Street abre a la baja tras la amenaza de nuevos aranceles a Europa

2 julio, 2019 16:18

Nueva York, 2 jul (EFECOM).- Wall Street abrió este martes a la baja, con los tres indicadores en rojo, tras la amenaza de EEUU de imponer nuevos aranceles a productos de la Unión Europea, por valor de 4.000 millones de dólares.

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones bajaba un 0,23 % o 60,37 puntos, hasta 26.657,06, mientras el selectivo S&P 500, que este lunes logró un récord, descendía un 0,10 % o 2,89 unidades, hasta 2.961,44.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, retrocedía un 0,14 % o 11,32 puntos, hasta 8.079,84.

El parqué neoyorquino encaró la jornada con incertidumbre en reacción a la propuesta del representante comercial de EEUU de imponer aranceles adicionales a productos europeos "en respuesta al daño causado por los subsidios a los aviones", indicó en una nota su oficina.

A la espera del resultado del fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los subsidios de la UE a Airbus, Washington propone gravar 89 categorías de productos por un valor de 4.000 millones de dólares, entre ellos aceitunas, queso, whisky, ciertos tipos de carne y metales.

Este movimiento de presión se produce después del encuentro del presidente Donald Trump con su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado sábado durante la cumbre del G20 en Japón, que desembocó en un principio de acuerdo comercial y en una nueva ronda de negociaciones.

Por sectores, el que más caía era el energético, un 1,16 %, seguido por el de los materiales básicos, un 0,65 %, mientras que avanzaban especialmente las empresas de servicios públicos, un 1,04 %.

En el grupo de firmas que cotizan en el Dow Jones de Industriales, destacaban las pérdidas de la química Dow (2,33 %), las petroleras Chevron (1,21 %) y Exxon Mobil (1,20 %) y la fabricante de aviones Boeing (0,90 %).

Al otro lado de la tabla, ascendían Cisco (1,33 %) y Verizon (1,24 %), seguidas de lejos por Pfizer (0,43 %).