Economía

Japón registró unos ingresos fiscales récord en el ejercicio de 2018

2 julio, 2019 12:17

Tokio, 2 jul (EFECOM).- Japón registró unos ingresos fiscales récord de 60,36 billones de yenes (unos 493.600 millones de euros) en su ejercicio fiscal de 2018, gracias a la subida de salarios y el pago de dividendos, informó este martes el Ministerio de Finanzas.

Los ingresos fiscales del país hasta el pasado 31 de marzo, cuando finalizó el año fiscal japonés, se situaron por encima de las previsiones del Gobierno y marcaron un aumento del 2,7 % interanual, de acuerdo a los datos publicados por el ministerio.

Según el informe de Finanzas, entre las fuentes de ingresos del Gobierno, los ingresos procedentes de los impuestos sobre la renta aumentaron un 2,7 %, respaldados por el aumento de los salarios, y los ingresos por impuestos corporativos se incrementaron un 1,8 %.

Los ingresos procedentes del impuesto al consumo (IVA) disminuyeron, en cambio, un 2,2 % interanual.

Los mayores ingresos fiscales registrados anteriormente en Japón fueron los 60,11 billones de yenes (unos 491.300 millones de euros) contabilizados en el ejercicio de 1990, antes de que estallara la burbuja económica del país.

Con la explosión de la crisis financiera global de 2008, estos ingresos se desplomaron hasta 38,73 billones de yenes (unos 316.630 millones de euros), su nivel más bajo del período posburbuja.

El Ejecutivo nipón espera unos ingresos fiscales de 62,50 billones de yenes (510.900 millones de euros) para el ejercicio de 2019, como resultado de la entrada en vigor a partir del próximo 1 de octubre de la subida del IVA del actual 8 % al 10 %.