Economía

El IBEX baja el 0,19 % a mediodía, pendiente de la amenaza de aranceles

2 julio, 2019 12:14

Madrid, 2 jul (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae el 0,19 % a mediodía, con los inversores muy pendientes de la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a Europa por valor de 4.000 millones de dólares (3.500 millones de euros).

En concreto, a las 12.00 horas el selectivo español pierde 17,2 unidades, ese 0,19 %, y se coloca en 9.247,3 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen a 8,30 %.

En Europa los principales mercados también acusan la cautela pero en menor medida que el IBEX, ya que Fráncfort pierde un 0,09 % y París, un 0,05 %; mientras que Londres sube el 0,47 % y Milán lo hace el 0,23 %.

Los inversores responden así a la amenaza de EE.UU. de imponer aranceles contra la Unión Europea por valor de 4.000 millones de dólares y a la espera del resultado del fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los subsidios de la UE a Airbus.

El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 64,93 dólares, un 0,13 % menos que a cierre de la jornada anterior; después de que ayer la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, acordase prolongar sus recortes de producción hasta el primer trimestre de 2020.

En España se ha publicado esta mañana el dato de paro, que bajó en 63.805 personas en junio, el menor recorte en este mes desde 2009. No obstante, la afiliación a la Seguridad social ha marcado su récord con 19,5 millones de afiliados.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años vuelve a marcar un mínimo histórico y se coloca en el 0,317 %, con la prima de riesgo en 67 puntos básicos y el rendimiento del bono alemán en el -0,352 %.

Ence encabeza las pérdidas del IBEX 35 este mediodía y cede un 5,26 %; seguida de Acerinox, que se deja un 3,89 % debido a la mencionada amenaza de aranceles de EE.UU. a Europa, con lo que corta las ganancias de las últimas sesiones.

Por el contrario, Aena es el valor del selectivo que más sube, un 1,72 %; seguido de Enagás y Siemens Gamesa, que se anotan un 1,63 % y un 1,02 %, respectivamente.

De las empresas más capitalizadas, BBVA lidera las pérdidas y se deja un 1,43 %; Santander, un 0,98 %; Telefónica, un 0,25 %, Inditex, un 0,19 %, y Repsol, un 0,14 %; mientras que Iberdrola es la única de las grandes en verde y suma el 0,98 %.

En el mercado continuo, Coemac es la que más pierde después de Ence, y se deja un 4,74 %, seguida de Pharma Mar que retrocede un 4,02 %; en tanto que Montebalito sube un 7,65 % y Reno Medici un 3,81 %.

El euro se cambia a 1,131 dólares y se fortalece frente al dólar.