Economía

Esther Koplowitz, recibe el premio Merca2 en la modalidad de "Mecenazgo de la década"

28 junio, 2019 14:25

(Información remitida por la entidad que la firma:)

"Esther Koplowitz ha sido galardonada por el diario económico digital Mercado2 por su contribución de mecenazgo a lo largo de un cuarto de siglo y ha recibido el galardón en la modalidad de 'Mecenazgo de la década' por su labor a través de la Fundación que lleva su nombre y que tiene como objetivo fundamental el de ayudar a las personas más desfavorecidas.

El premio le fue entregado anoche durante la celebración de la gala de la segunda edición de los Premios Merca2 en el hotel Villa Magna de Madrid. Estos premios a la excelencia económica, social y empresarial reconocen a las empresas, empresarios y personalidades que hayan destacado por su impulso a la economía española y a su sector empresarial.

La Fundación, creada en 1970 aunque se institucionalizó el 13 de diciembre de 1995, centra su labor en las personas mayores, casi siempre sin recursos, en las personas con distintas capacidades físicas y psíquicas, en el avance de investigación biomédica, además de conceder becas y ayudas al estudio.

Destaca especialmente como uno de los mecenazgos de mayor entidad en investigación biomédica en Europa el Centro Esther Koplowitz, en Barcelona, un complejo inaugurado el 4 de octubre de 2010. El CEK continua produciendo mucha ciencia, produce más de 100 artículos científicos al año y realiza contribuciones importantes en diferentes campos, como la oncología, las enfermedades digestivas y la artereosclerosis y enfermedades relacionadas con la pobreza, entre ellas la malaria. En el centro trabajan 500 científicos incluyendo investigadores y expertos en diversas plataformas científicas. El año que viene es el 10º aniversario de su inauguración, el centro sigue estando nuevo, lo cual indica un excelente mantenimiento.

Además, desde su creación, ha contribuido a la construcción y equipamiento de la Residencia Nuestra Casa, en Collado Villalba (Madrid); con una capacidad para más de 140 personas residentes, más 60 plazas de día, la cual desde 2001 ofrece excelentes instalaciones, tanto para personas mayores que aún gozan de buena salud como para aquellos afectados por enfermedades tales como el Alzheimer; la Residencia Fort Pienc, en Barcelona con una orientación para acoger a personas mayores que requieren cuidados de diversa naturaleza en función de su estado actual, con una capacidad para más de 140 personas residentes, más 60 plazas de día; y una tercera residencia para personas con distintas capacidades físicas y psíquicas que requieren atención muy especializada, se construyó, en Valencia, Nostra Casa del Vall de la Ballestera, que dispone de todo tipo de instalaciones para el cuidado y tratamiento de las 60 personas que allí residen; o un segundo edificio de la Fundación Nido, en Madrid, como centro de rehabilitación de niños con parálisis cerebral.

También ha sido responsable de la donación del primer robot de cirugía al Hospital Clínico de Madrid, donde realizó 1095 operaciones, y la construcción y equipamiento de una residencia de estudiantes en la Universidad Francisco de Vitoria, donde a finales de este año se habrán entregado más de 1.600 becas. Igualmente, ha realizado donaciones a más de 200 entidades benéficas.

Como reconocimiento a toda su labor, Esther Koplowitz ha recibido numerosas distinciones entre as que se cuentan la Gran Cruz de la Solidaridad Social, entregada por SM la Reina Sofía; la Gran Cruz al mérito civil; la Gran Cruz de la Guardia Civil por su ayuda a las víctimas; el Premio Blanquerna de la Generalitat de Cataluña y la Medalla de Oro de la Universidad de Barcelona, y es hija adoptiva de las ciudades de Barcelona y de Valencia.

A la incansable labor de filantropía de Esther Koplowitz durante más de 25 años, se añade una dedicación personal extraordinaria dirigida a hacer felices a las personas que acceden a los beneficios de su Fundación.

Para más información:

917572850"