Economía

El déficit en las cuentas públicas brasileñas cae un 1,69 % de enero a mayo

28 junio, 2019 20:39

Río de Janeiro, 28 jun (EFECOM).- Brasil registró en los primeros cinco meses del año un déficit nominal de 156.749 millones de reales (unos 41.249 millones de dólares), un 1,69 % inferior al del mismo periodo de 2018, informó este viernes el Banco Central.

El déficit acumulado hasta mayo equivale al 5,43 % del producto interior bruto (PIB) del país y es 0,37 puntos porcentuales más bajo que el registrado en el mismo período de 2018.

En el acumulado de los últimos 12 meses, el déficit nominal alcanzó 484.700 millones de reales (unos 127.552 millones de dólares), equivalente al 6,96 % del PIB.

Brasil registró en 2018 un déficit nominal en sus cuentas públicas de 487.442 millones de reales (unos 128.274 millones de dólares), equivalente al 7,14 % del PIB y el menor en los últimos cuatro años.

El Banco Central también informó que la deuda neta en abril llegó a los 3,8 billones de reales (unos 1.003 millones de dólares), equivalente al 54,7 % del PIB y un 0,3 puntos porcentuales más que en abril.

El déficit de Brasil llegó a ser equivalente al 10,22 % del PIB en 2015 y al 8,98 % en 2016, pero cayó por los ajustes fiscales impulsados por el entonces presidente, Michel Temer, que decretó la congelación de los gastos públicos.

Ahora el nuevo Gobierno, liderado por el presidente Jair Bolsonaro, se ha propuesto aprobar una reforma del sistema de pensiones y jubilaciones para reequilibrar las cuentas públicas del Brasil, aunque tiene un arduo proceso de negociaciones por delante.