Economía

Bielorrusia perdió más de 23 millones por el petróleo ruso contaminado

28 junio, 2019 17:56

Moscú, 28 jun (EFECOM).- Bielorrusia ha perdido más de 23 millones de dólares entre abril y junio como resultado del petróleo ruso contaminado en el oleoducto de Druzhba, que transporta crudo a través de ese país a Europa y que ha estado parado durante varios meses, informó hoy la compañía que opera la infraestructura.

"Entre abril y junio el volumen del tránsito de petróleo descendió como resultado del incidente en más de 4,7 millones de toneladas, lo que supone más de 23 millones de dólares", señaló a la agencia bielorrusa Belta Oleg Borisenko, director general del operador bielorruso del oleoducto, Gomeltransneft Druzhba.

Indicó que la cuestión de la calidad del petróleo está siendo resuelta a través del mecanismo de sustitución del crudo contaminado en el oleoducto y que el proceso está completándose actualmente.

En cuanto a las compensaciones, Borisenko afirmó que "sólo se está comenzando a abordar este tema" con la empresa rusa de transporte de petróleo Transneft.

Explicó que ha propuesto a Moscú aumentar la tarifa de tránsito en un 21,7 % para compensar las pérdidas por el crudo contaminado.

Bielorrusia fue el primer país que detectó la presencia de crudo contaminado en el ramal norte del oleoducto Druzhba el pasado 19 de abril, y optó por cortar el flujo, decisión a la que se sumaron Polonia y Alemania, y posteriormente Eslovaquia.

El oleoducto Druzhba parte de la ciudad rusa de Samara y llega a la bielorrusa de Mozyr, de donde parten dos ramales: uno pasa por Polonia, Alemania, Letonia y Lituania, y otro llega a Ucrania, Eslovaquia, la República Checa, Hungría y Croacia.

Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Polonia, Eslovaquia y Hungría establecieron el 26 de abril pasado un programa para eliminar el petróleo contaminado de todos los tramos del oleoducto.

La primera partida limpia de crudo ruso llegó a la frontera bielorrusa el pasado 2 de mayo, según la agencia RIA Nóvosti.

Bielorrusia ha eliminado por ahora más de 705.200 toneladas de crudo contaminado de sus oleoductos, de acuerdo con el viceprimer ministro, Ígor Lyashenko.