Economía

El supervisor alemán advierte del riesgo de bajos estándares de crédito

26 junio, 2019 12:10

Fráncfort (Alemania) 26 jun (EFECOM).- El presidente de la autoridad alemana de supervisión financiera BaFin, Felix Hufeld, advirtió del riesgo de que algunos bancos alemanes hayan relajado los estándares de crédito.

En un encuentro con periodistas la pasada noche, Hufeld consideró que "la erosión de los estándares en la concesión de créditos" supone un riesgo.

Hufeld destacó que Alemania ha vivido un período extraordinario de crecimiento de nueve o diez años y que ahora es probable que venga otra fase para la que los bancos deberían estar preparados.

También consideró que los bancos alemanes tienen "un problema de falta de rentabilidad".

El presidente de la BaFin se mostró convencido de que "será necesario reaccionar política y regulatoriamente" en caso de que la libra, la nueva criptomoneda creada por Facebook, se convierte en un éxito económico y funciona como producto o modelo de negocio.

La libra estará gestionada por un consorcio de empresas agrupadas con sede en Ginebra (Suiza), entre ellas Visa, Mastercard, Uber, Lyft, PayPal, eBay, Vodafone y Spotify, y estará integrada en WhatsApp y Messenger.

Hufeld consideró positivo que a diferencia con otras criptomonedas, que presentan fluctuaciones muy fuertes, la libra de Facebook aspira a ser una moneda estable, a mantener un precio sin gran volatilidad y por ello su valor estará anclado a una cesta de divisas y deuda soberana de varios países.

Hufeld prevé que el atractivo de esta nueva criptomoneda será mayor en países con economías emergentes, que en países con economías desarrolladas.