Economía

El euro baja y se cambia alrededor de 1,1350 dólares

26 junio, 2019 17:56

Fráncfort (Alemania), 26 jun (EFECOM).- El euro bajó este miércoles y se cambió alrededor de los 1,1350 dólares, después de que las declaraciones de algunos responsables de la Reserva Federal (Fed) apuntaran a una bajada moderada de los tipos.

La moneda única se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1376 dólares, frente a los 1,1384 en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1362 dólares.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, defendió el martes la independencia de la entidad ante los "intereses políticos a corto plazo" y dijo que no quiere "sobreactuar" en política monetaria ante la incertidumbre económica, si bien está preparado para "sostener la expansión".

El presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, enfatizó la posibilidad de que se produzca pronto una bajada de los tipos de interés, pero dijo que medio punto porcentual sería algo exagerado.

El dólar subió porque estas declaraciones frenaron las especulaciones de un recorte del precio del dinero mayor que 25 puntos básicos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió este miércoles criticando a Powell, al compararle con el presidente del BCE, Mario Draghi.

"Deberíamos tener a Draghi en vez de a nuestra persona en la Fed", dijo en una entrevista con Fox Business Network.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, dijo en una entrevista con CNBC que EEUU y China están a punto de lograr un acuerdo comercial.

"Hemos hecho 90 % del camino hasta allí y creo que hay una manera de completarlo", dijo Mnuchin en una entrevista en Bahrain.

Trump amenazó con imponer aranceles "muy sustanciales" a China si ambos países no alcanzan un acuerdo, aunque se mostró optimista de cara a su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, en la entrevista con Fox Business, antes de la cumbre del G20 de Osaka (Japón).

Los pedidos de bienes duraderos bajaron en EEUU en mayo un 1,3 %, respecto al mes anterior, aunque los pedidos de bienes duraderos sin transporte subieron un 0,3 %.