Economía

Los deterioros no registrados influyeron en precio de Bankia, según peritos

26 junio, 2019 19:32

San Fernando de Henares (Madrid), 26 jun (EFECOM).- Los peritos del Banco de España cedidos a la causa por la salida a Bolsa de Bankia se han referido este miércoles en la Audiencia Nacional a los problemas del área inmobiliaria del grupo, incluida la falta de tasaciones, y han dicho que "hay pruebas" de que había deterioros no contabilizados que afectaron al precio inicial de la acción.

Durante la sexta jornada de la prueba conjunta que celebra la sección cuarta de la sala de lo Penal, el experto de la Fiscalía Víctor Sánchez Nogueras ha reiterado que la cuenta de resultados de BFA a 31 de marzo de 2011 tendría que haber arrojado unas pérdidas de 935 millones que "no se corresponden" con los 64 millones de beneficio contemplados por el folleto de la operación.

Respecto a los activos inmobiliarios del grupo, él y su compañero, Antonio Busquets, se han remitido a los informes de seguimiento del Banco de España en BFA-Bankia, que "pusieron de manifiesto que no había tasaciones" en dos de las principales participadas de Bancaja.

Según ha manifestado Sánchez Nogueras, fue el propio equipo de inspectores del organismo el que advirtió de que en ambas sociedades afloraban impagos "por 24 y 36 meses" en créditos "que seguían estado en riesgo normal" aunque "no pagaban ni un duro".

En respuesta a las críticas de los peritos de las defensas, ha justificado la metodología empleada en su trabajo, para el que se sirvió de datos de la reformulación de las cuentas de 2011, que pasaron de un beneficio de 239 millones a pérdidas superiores a los 3.000, del estudio de las empresas y de los papeles del regulador.

De todo ello, ha añadido, se desprende que había "deterioros no contabilizados" que afectaron al precio de salida a bolsa de Bankia, cuya acción saltó al parqué con un descuento del 74 % (3,75 euros), objeto de análisis en los próximos días.

Estos quebrantos se habrían producido mucho antes de finales de 2011, ha puntualizado Busquets, y es que "el deterioro de los activos venía de largo", no de la segunda recesión.

Argumentos que han rechazado los académicos que comparecen a petición de los acusados, quienes han afeado las palabras de los judiciales, ya que se han revisado "cuatro tasaciones, sin acudir a la fuente principal de información".

Para Juan Zornoza, uno de los peritos del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, las afirmaciones de los expertos de la Fiscalía son "un salto mortal" que vincula la ausencia de ciertas tasaciones con la obligada existencia de deterioros, hechos que, a su entender, no guardan ninguna relación.

Tanto Busquets como Sánchez Nogueras comparecen a propuesta de la fiscal Carmen Launa, que pide entre cinco años y dos años y siete meses de cárcel para los antiguos gestores de Bankia (Rodrigo Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú) por presunta estafa a inversores.