Economía

CNMC alerta de los peligros de una excesiva concentración en sector agrario

26 junio, 2019 14:19

Madrid, 26 jun (EFECOM).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que una excesiva concentración de los agricultores y ganaderos puede llevar a posiciones de dominio, con el riesgo de ser nocivas para la cadena alimentaria (desde los pequeños agricultores, a la industria y a los consumidores).

Es una de las conclusiones de un informe de la CNMC en el que analiza el Proyecto de Real Decreto (PRD) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores en los sectores cárnicos del vacuno, el ovino y el caprino, en la senda de las que existen en el sector lácteo, cunícola, hortofrutícola y del tabaco.

Aunque Competencia "comparte la preocupación" respecto a la fragmentación, la "insuficiente escala" y el "desequilibrio" en el poder negociador del sector productor agrario, advierte de que fomentar la constitución de Organizaciones de Productores (OP) y reforzar sus atribuciones "no está exento" de riesgos para la competencia, derivados de una "excesiva concentración".

Para este organismo, las OP son estructuras de cooperación entre productores que "pueden tener un objeto o un efecto anticompetitivo" y, "teóricamente, plenamente sancionable" conforme a la normativa de Competencia, si no fuera por las modulaciones establecidas.

Para la CNMC, la existencia de diferencias entre las regulaciones de los diferentes Estados miembro también es un factor de riesgo para la competencia en los mercados.

En el informe, defiende un diseño "riguroso" de las medidas en defensa de las OP, así como hacer un seguimiento "exhaustivo" de su desarrollo y evolución para "calibrar la necesidad de posibles ajustes".