Economía

Anesco lamenta que la CNMC genere más dilación e inseguridad en la estiba

26 junio, 2019 13:35

Madrid, 26 jun (EFECOM).- La patronal de la estiba, Anesco, cree que la cuestión prejudicial planteada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia(CNMC) al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) perpetúa la inseguridad jurídica y la incertidumbre del sector y genera una nueva dilación en el procedimiento.

Además, la patronal de la estiba pone en cuestión la capacidad de la CNMC para realizar esa consulta, ya que no se trata de un órgano jurisdiccional sino administrativo, según ha defendido este miércoles.

Tras la decisión adoptada por la CNMC, Anesco entiende que se perjudica a la competitividad del sector, así como a la seguridad jurídica de inversores, tráficos y trabajadores.

Por otro lado, confía en que este expediente se resuelva satisfactoriamente para que el sector continúe la senda del crecimiento, la estabilidad, la competitividad y la eficiencia y aboga por el diálogo entre administraciones públicas, sindicatos y empresas.

En un comunicado, Anesco argumenta que la subrogación de trabajadores incluida en el IV Acuerdo marco que firmaron patronal y sindicatos no excede el ámbito laboral, tal y como reconoce la jurisprudencia existente.

Además, señala que la cuestión planteada por la CNMC al TJUE, que suspende el procedimiento sancionador incoado en 2017 hasta que se pronuncie el tribunal europeo, conlleva nueva dilación del procedimiento.

La CNMC inició un expediente contra el sector ya que, en su opinión, los convenios colectivos firmados entre empresas y trabajadores para la subrogación de éstos iban en contra de la libre competencia y excedían lo planteado en el Real Decreto que liberalizaba el sector de la estiba.