Economía

El sector papelero facturó 4.779 millones en 2018, el 8,6 % más

25 junio, 2019 12:39

Madrid, 25 jun (EFECOM).- La facturación del sector papelero creció un 8,6 % en 2018 respecto al año anterior, hasta 4.779 millones de euros, procediendo el 56 % de las exportaciones, según la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel).

La producción total de papel en España descendió un 1 % en 2018, con 61.000 toneladas menos respecto al ejercicio anterior hasta situarse en 6,2 millones, mientras la producción de celulosa creció un 0,8 %, hasta 1,7 millones.

No obstante, el presidente de Aspapel, Jordi Mercader, ha señalado que los porcentajes de la producción son desiguales y dependen de su tipología.

En este sentido, la producción de los papeles gráficos es la única que experimentó un descenso (-16,2 %), mientras que la del resto de papeles se incrementó un 2,7 % respecto a 2017, lo que se traduce en 140.000 toneladas más. Esta diferencia en los porcentajes supone, según Aspapel, "una tendencia derivada de un cambio en los hábitos de consumo".

Esta evolución se ha mantenido durante el primer trimestre de 2019, en el que, según datos de la asociación, la producción de papel y celulosa se ha incrementado un 7,7 % y un 6,2 %, respectivamente, manteniéndose la caída de la producción de los papeles gráficos, aunque en menor medida, y el aumento en el resto de tipologías.

Por otro lado, el consumo de papel creció en 2018 un 1,9 %, con lo que encadenó cinco años de subidas, y se situó en 6,9 millones de toneladas.

No obstante, el presidente de Aspapel ha señalado que "el comportamiento sigue siendo asimétrico según los tipos de papeles" y que "aún estamos lejos" de los 7,9 millones de toneladas que se alcanzaron en 2006.

Así, España se sitúa como el quinto consumidor de papel de la Unión Europea (UE) en volumen, tras Alemania, Italia, Francia y Reino Unido, con un consumo per cápita de 147,5 kilos, frente a los 146 kilos del año anterior.

Por su parte, las exportaciones representaron un 56 % de la facturación de la industria, aunque en 2018 descendieron un 3,6 % hasta situarse en 2.584.900 toneladas.

Portugal y Francia fueron los países donde se realizaron el mayor número de exportaciones, con un 40 % del total.

En cuanto a la inversión del sector, en 2018 se incrementó un 21 % respecto al ejercicio anterior, hasta los 471 millones de euros, lo que supone un 9,9 % de la facturación. Así, Mercader ha señalado que, en los últimos cuatro años el sector papelero ha invertido 1.366 millones de euros en innovación y renovación.