Economía

Fondo petrolero noruego podrá invertir de nuevo en Walmart, Rio Tinto y Carso

25 junio, 2019 11:44

El Fondo de Pensiones Noruego, con activos próximos al billón de dólares, podrá invertir de nuevo en el grupo minero Rio Tinto, la cadena Walmart y el consorcio mexicano Grupo Carso, informó hoy el Banco Central de este país nórdico.

La junta directiva de este banco ha revocado la exclusión de estas y otras dos multinacionales de la lista de inversiones dictada en su día por el denominado Consejo Ético, que busca que la cartera del mayor fondo soberano del mundo se ajuste a ciertos criterios.

La ministra noruega de Finanzas, Siv Jensen, de la que depende en último término el fondo, deberá decidir ahora cuando serán reintroducidos los títulos en el índice de referencia, un proceso que tendrá lugar "dentro de un plazo de tiempo apropiado", según un comunicado.

El Banco Central dictaminará luego "si y cuándo se realizará la compra de acciones" de las citadas compañías por el fondo, que invierte en el extranjero las ganancias procedentes del gas y del petróleo.

El consorcio mexicano Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim, había sido excluido de la cartera del fondo en 2011 por sus inversiones en la producción de tabaco, que ahora ha abandonado.

En el caso del grupo británico Rio Tinto la expulsión se debía al riesgo de daño medioambiental grave relacionado con una mina en Indonesia, de la que ha vendido su participación.

La estadounidense Walmart, la mayor cadena de comercio minorista del mundo, y su filial mexicana, habían sido excluidas por "violaciones de los derechos humanos serias o sistemáticas", que el Consejo Ético considera que ya no ocurren.

El Consejo Ético ha eliminado además de su lista negra a la empresa estadounidense de material de defensa General Dynamics por dejar de producir bombas de racimo, mientras que la química canadiense Nutrien ha sido readmitida en el índice de referencia al abandonar sus inversiones en el Sáhara Occidental.

Este organismo está formado por cinco personas designadas por el responsable de Finanzas y hace recomendaciones a la dirección del fondo de acuerdo a unos criterios fijados en 2004 y actualizados anualmente, que establecen que las inversiones deben de estar vinculadas preferentemente al desarrollo sostenible.