Economía

Cerca de 40 países participarán en conferencia de negocios en Ecuador

25 junio, 2019 16:57

Quito, 25 jun (EFECOM).- Delegados de cerca de cuarenta países participarán desde mañana en la VIII Macrorrueda de negocios de Ecuador con estimaciones de ventas por 300 millones de dólares, según el Ministerio de Producción.

En la cita, que se desarrollará hasta el jueves próximo en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), participarán más de 600 exportadores ecuatorianos, que mantendrán citas B2B (business to business) con más de 180 compradores internacionales, indicó el Ministerio este martes.

En el encuentro se realizarán un promedio de 1.733 citas de negocios con la participación de compradores provenientes de más de 37 países avalados por la red de oficinas comerciales de Pro Ecuador, que forma parte del Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones.

Pro Ecuador se encarga de ejecutar las políticas y normas de promoción de exportaciones e inversiones del país para promover la oferta de productos y mercados de Ecuador para su inserción estratégica en el comercio internacional.

La Macrorrueda de negocios recibirá por primera vez este año, a delegados de Finlandia.

Entre los invitados figuran además representantes de una decena de países de América Latina, siete de la Unión Europea -incluida España-, y de otra docena de países de varios continentes, entre ellos Canadá, EE.UU., Japón, Rusia y China.

La Macrorrueda de Negocios "es la plataforma de negocios más importante del país", donde se reúnen los principales representantes de las industrias productivas que dinamizan el comercio exterior local, promoviendo una oferta exportable de calidad Premium, informó Pro Ecuador en su portal de internet.

Recibe por ello a directivos del más alto nivel, locales e internacionales, "creando un espacio ideal para descubrir lo mejor del Ecuador".

El evento buscará alentar el intercambio comercial y la inversión en veinte sectores productivos de la oferta exportable ecuatoriana, entre los que figuran alimenticios, textil, cuero y calzado, turismo, metalmecánica, farmacéutico, agroindustria y artesanías.

Otros sectores en los que trata de insuflar una nueva inercia de negocios son los de la acuacultura, florícola, automotriz, plásticos, cuidado personal y del hogar, joyas, forestal y elaborados y sombreros de paja toquilla.

La Macrorrueda incluirá para los compradores internacionales visitas de campo a diversas empresas de las provincias de Santa Elena, Manabí, Azuay, Guayas y Pichincha.

Adicionalmente a la rueda de negocios se realizará "Ecuador exquisito", un evento de promoción gastronómica que busca apoyar las exportaciones a través del posicionamiento de productos de la oferta exportable nacional.

El año pasado, el evento congregó a más de 600 exportadores pertenecientes a los 18 sectores productivos de la oferta exportable y 180 compradores de más de 27 países.