Economía

El déficit de Brasil con el exterior baja un 7,1 % entre enero y mayo

24 junio, 2019 18:55

Sao Paulo, 24 jun (EFECOM).- Brasil acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit en sus transacciones con el exterior de 7.576 millones de dólares, lo que supone una caída de un 7,1 % frente al registrado en el mismo periodo de 2018, informó este lunes el Banco Central del país.

El denominado déficit de cuenta corriente de la mayor economía de Sudamérica fue menor que el registrado entre enero y mayo de 2018, cuando alcanzó 8.162 millones de dólares.

La cuenta de las transacciones corrientes se formula por la balanza comercial, los servicios adquiridos por brasileños en el extranjero y los intereses, ingresos y dividendos de Brasil con exterior.

Brasil registró un superávit en mayo de 662 millones de reales en transacciones con el exterior, lo que representa una reducción de un 26,4 % frente a los 900 millones registrados en el mismo mes del año pasado, según el Banco Central.

Asimismo, en los últimos doce meses hasta mayo, la diferencia entre lo que el gigante sudamericano gastó y recibió en sus transacciones internacionales alcanzó un resultado negativo de 13.900 millones de dólares, lo que equivale a un 0,75 % del producto interior bruto (PIB).

En cuanto a las inversiones extranjeras directas en Brasil, en mayo sumaron 7.070 millones de dólares, lo que representa más que el doble de los 2.994 millones registradas en el mismo mes del año pasado.

Entre enero y mayo, las inversiones extranjeras alcanzaron 35.137 millones de dólares, un volumen un 30,6 % superior a los 26.886 millones invertidos en el mismo periodo de 2018.

Para los 12 meses del año, la autoridad monetaria espera la entrada de unos 90.000 millones de dólares en inversiones extranjeras directas en Brasil, equivalente al 4,8 % del PIB.

Las reservas internacionales del país sudamericano alcanzaron 386.200 millones de dólares en el quinto mes de este año, en tanto que la deuda externa estimada para mayo sumó 680.100 millones de dólares.