Economía

Brasil mantiene el tipo de interés en el 6,50 % por décima vez consecutiva

20 junio, 2019 00:13

Sao Paulo, 19 jun (EFECOM).- El Banco Central de Brasil mantuvo este miércoles, en una decisión unánime y por décima vez consecutiva, el tipo básico de interés en el 6,5 %, su menor nivel histórico y un porcentaje que era previsto por el mercado financiero.

Para su decisión, el Comité de Política Monetaria (Copom) del emisor brasileño señaló que tuvo en cuenta "los indicadores recientes de la actividad económica" del país, que apuntaron una "interrupción del proceso de recuperación de la economía" del gigante sudamericano en los últimos trimestres.

Pese a ello, el Copom señaló en un comunicado que confía en retomar ese proceso "más adelante" y "de manera gradual".

Asimismo, consideró que el escenario externo se muestra "menos adverso" gracias a los cambios en las perspectivas para la política monetaria en las principales potencias económicas mundiales.

"No obstante, los riesgos asociados a una desaceleración de la economía global permanecen", advirtió el Banco Central en la nota.

El Copom evaluó además que diversos indicadores de la inflación en Brasil se mantienen en "niveles apropiados", ya que, según las proyecciones divulgadas por el emisor brasileño, las expectativas para este índice para 2019, 2020 y 2021 se sitúan en un 3,8 %, 4,0 % y 3,75 %, respectivamente.

Sin embargo, el ente alertó de que en "el escenario básico para la inflación permanecen factores de riesgo" como un elevado nivel de desempleo y una "eventual frustración" de la continuidad de las reformas y ajustes financieros propuestos por el Gobierno que preside Jair Bolsonaro.

En ese sentido, el Copom hizo hincapié en que el mantenimiento de la agenda de reformas y ajustes fiscales es "esencial" para la caída de los tipos de interés estructurales y para la recuperación sostenible de la mayor economía de Sudamérica.

Resaltó, además, que la "percepción de continuidad de la agenda de reformas" afecta a "las expectativas y proyecciones macroeconómicas".

Asimismo, la entidad señaló que los próximos pasos de la política monetaria del país continuarán dependiendo de la evolución de la actividad económica, del balance de riesgos y de las proyecciones y expectativas de inflación.

La inflación de Brasil se ubicó en el pasado mayo en un 0,13 %, una desaceleración frente al 0,57 % registrado en el mes anterior, aunque el indicador acumula un alza del 2,22 % en los cinco primeros meses de 2019.

El país sudamericano cerró 2018 con una inflación del 3,75 %, dentro de la meta establecida por el Gobierno para el año (4,5 %) y en medio de la todavía lenta recuperación de su economía después de la dura recesión que golpeó entre 2015 y 2016, cuando encadenó una caída de casi 7 puntos porcentuales de su PIB.