Economía

UGT anuncia que "pondrá la directa" y exigirá al nuevo Gobierno reformas

19 junio, 2019 14:54

Logroño, 19 jun (EFECOM).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha exigido este miércoles que se ponga fin a "la degradación de las relaciones laborales en este país", y ha anunciado que "UGT pondrá la directa" y exigirá al nuevo Gobierno entrar en "un proceso de reformas".

Álvarez, quien ha participado en Logroño en una asamblea del sindicato, ha añadido en declaraciones a los periodistas que, tras las últimas elecciones, es "el gran momento para empezar a repartir la riqueza que se genera en este país" y de "acabar con esta situación de degradación".

Ha lamentado que "hay mucha gente que duerme en la calle y va a trabajar después de haber dormido en la calle, porque el salario que gana no le permite tener una vivienda".

Además, hay 3,5 millones de parados y los salarios de un tercio de los ciudadanos están en el entorno del salario mínimo interprofesional, ha indicado el líder de UGT.

Ante ello, UGT "pondrá la directa" y exigirá "un proceso de reformas, de desmontaje de las reformas laborales del año 2012, de impulsar nuevas regulaciones y una inversión en políticas sociales".

El objetivo es atender las necesidades más urgentes, un sistema educativo que permita un proceso de igualdad, que "la gente no sea discriminada desde la cuna" y una sanidad pública de calidad, ha dicho.

Ha agregado que los sindicatos saben que también tendrán que "luchar contra todo tipo de impedimentos", porque "las grandes corporaciones de este país están empeñadas cada día en sacar estudios que falsean la realidad", en alusión a recientes estudios del grupo Adecco y del Banco de España.

"No sé cómo no les da vergüenza (a Adecco) sacar un estudio sobre el absentismo tan sesgado, que tiene tan poco que ver con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo", ha indicado, porque "llaman absentismo a todo, incluidas las horas de representación sindical o las bajas por maternidad".

pmg/alg/may