Economía

Goirigolzarri ve "grandes dificultades" aún para las fusiones paneuropeas

19 junio, 2019 12:31

Madrid, 19 jun (EFECOM).- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha considerado que las fusiones entre bancos de diferentes países europeos todavía tiene "grandes dificultades" a corto plazo, ya que el 83 % de la banca de la UE es doméstica, la unión bancaria está pendiente y no hay incentivos regulatorios.

Durante su intervención en el curso sobre finanzas sostenibles de la UIMP organizado por la APIE y el BBVA, Goirigolzarri ha pedido también este miércoles cerrar por fin las normas regulatorias que afectan a los bancos, ya que han pasado diez años tras la crisis económica y financiera y han afectado a la rentabilidad de las entidades.

"Es muy importante estabilizar la regulación diez años después del comienzo de la crisis, si bien es muy relevante que todos los actores tengan idéntico tratamiento, ya que lo contrario generará arbitrajes regulatorios que en el pasado hemos visto que son fuente de desestabilización del sistema", ha dicho.

 Sobre las fusiones paneuropeas, Goirigolzarri ha incidido en que el nivel de sinergias alcanzables y las potenciales mejoras de rentabilidad entre bancos europeos son "muy reducidas".

Ha explicado que hay mucha regulación bancaria en la UE que tiene forma de directiva y que debe trasponerse a las legislaciones nacionales, con los cambios que ello puede suponer al final de la tramitación, con lo que las sinergias que podría haber al inicio entre bancos podría luego diluirse.

Además ha incidido en los escasos incentivos regulatorios para hacer frente a fusiones paneuropeas, por ejemplo en razones de requerimientos de capital y en los costes que suponen los aprovisionamientos, y en que sólo el 30 % de los bancos europeos está supervisado por el BCE.

"Los marcos estratégicos para las fusiones paneuropeas no son muy claros y esto justifica la falta de actividad que estamos viendo en Europa", ha dicho.

En el caso de las fusiones domésticas, ha indicado que igualmente tienen cargos que dificultan su implementación, aunque "es cierto que aquí las sinergias son mucho más evidentes".

El presidente de Bankia ha recalcado que el impacto de la enorme regulación junto a la situación de unos tipos de interés bajos ha tenido un notable efecto en la valoración de los bancos europeos.EFECOM

rdm-ala/sgb